Ciclo de vida Assessment (LCA) is a systematic methodology for evaluating the environmental impacts associated with all stages of a product’s life. This “cradle-to-grave” or “cradle-to-cradle” analysis considers raw material extraction, processing, fabricación, distribution, use, repair, maintenance, and final disposal or recycling. It quantifies inputs like energy and raw materials and outputs like emissions to air, water, and soil.
Un Análisis del Ciclo de Vida se realiza típicamente en cuatro fases distintas, según lo definido por las normas ISO 14040 y 14044 de la Organización Internacional de Normalización (ISO). La primera fase es la Definición del Objetivo y el Alcance, donde se definen claramente el propósito del estudio, el sistema del producto a estudiar, la unidad funcional (una medida de la función del sistema estudiado) y los límites del sistema. Esta fase es crucial, ya que establece el contexto para toda la evaluación.
The second phase is the Ciclo vital Inventory (LCI) analysis. This involves compiling and quantifying all the inputs and outputs for a product system throughout its life cycle. Data is collected for all relevant energy and material inputs, as well as emissions and waste outputs. This is often the most data-intensive and time-consuming part of an LCA.
La tercera fase es la Evaluación de Impacto del Ciclo de Vida (EICV). En ella, los datos del ICV se traducen en posibles impactos ambientales. Esto implica clasificar los datos del inventario en categorías de impacto (p. ej., potencial de calentamiento global, acidificación, eutrofización, agotamiento de la capa de ozono) y, posteriormente, caracterizar los posibles impactos mediante factores de conversión científicos. Por ejemplo, el potencial de calentamiento global de diversos gases de efecto invernadero se convierte en equivalentes de CO2.
La fase final es la Interpretación. Los resultados del ICV y el ACV se resumen y analizan como base para las conclusiones, recomendaciones y la toma de decisiones, de acuerdo con el objetivo y la definición del alcance. Esta fase incluye la identificación de problemas significativos, la evaluación de la integridad y la coherencia del estudio, y la formulación de conclusiones.