Hogar » Greenwashing: Los 15 mejores consejos de un caballero para un engaño exquisito

Greenwashing: Los 15 mejores consejos de un caballero para un engaño exquisito

Lavado de imagen verde
Dominar el arte del greenwashing en el diseño y marketing de productos.

Ah, ¿así que te has cansado de la insulsa moralidad de la "sostenibilidad genuina" (también conocida como greenwashing)? ¿Deseas ascender desde las lúgubres tierras bajas de la conducta ética hasta las soleadas y rentables cimas del artificio puro y puro? Excelente. Parece que estás listo para una buena formación en greenwashing.

Olvídense de la ética; eso es un pasatiempo para los que no tienen inspiración. Somos artistas, y nuestro lienzo es la credulidad del consumidor. Presten mucha atención, mi aspirante a Maquiavelo del marketing, porque esta es una clase magistral sobre los quince... secreto artes sagradas del lavado verde.

Consejo: Realmente recomendamos leer la versión en inglés de este artículo (en lugar de las traducciones automáticas), ¡es mucho más verde!

Descargo de responsabilidad n.° 1: Por favor, quede claro, para beneficio de aquellos con un sentido menos desarrollado de lo teatral, que la clase magistral precedente es un trabajo de pura teoría. lavado verde Arte. Si alguna de estas estratagemas exquisitamente elaboradas guarda un parecido fugaz, o incluso sorprendentemente preciso, con los pronunciamientos públicos o las maniobras corporativas de cualquier entidad real, viva o fallecida, hay que descartarla como una coincidencia de lo más desafortunada y divertida. Ni hablar de que las corporaciones del mundo real, en toda su seria y pesada mediocridad, pudieran poseer el estilo y la fortaleza intelectual necesarios para ejecutar engaños tan sublimes. La realidad, al parecer, es a menudo una imitación pálida y torpe de una ficción verdaderamente superior.

Descargo de responsabilidad n.° 2: Además, hay que insistir en que estos quince principios, explicados hasta ahora, no se ofrecen como un manual sencillo para la mala conducta corporativa, sino como un ejercicio puramente intelectual para la mente perspicaz. En consecuencia, derogaremos toda culpabilidad moral o legal en su perfecta (!) aplicación. Si la magistral ejecución de estas sublimes artes por parte de un acólito conduce a algún… desafortunado enredo con las torpes maquinaciones de la ley, debe considerarse un testimonio no de una falla en las enseñanzas, sino de una lamentable deficiencia en la propia sutileza del practicante. Lidiar con tales disputas terrenales es, después de todo, una prueba práctica de la aptitud personal, y no asumimos ninguna responsabilidad por aquellos que, en su prisa, tropiezan con las vulgaridades del litigio.

Una guía para caballeros sobre el engaño exquisito

 

1. El arte de la omisión juiciosa (también conocido como el intercambio oculto)

toallas de papel
El abastecimiento ético y la transparencia en el diseño de productos son cruciales para la innovación sostenible.

Hay que aprender a cuidar la realidad.

Esta obra maestra consiste en destacar una única y brillante partícula de virtud verde mientras una verdadera legión de pecados ambientales marcha, convenientemente fuera del escenario. No se trata de mentir, querido muchacho, se trata de... edición.

Estudio de caso: Imagínate, vendes toallas de papel. ¡Declaras heroicamente que están hechas con "20% de material reciclado"! Las masas se desmayan. ¿Mencionamos que el otro 80% proviene del último hábitat que queda de la Reinita Llorona Moteada? ¡Cielos, no! ¿Para qué atiborrar sus lindas cabecitas con detalles tan aburridos?

Susurro del experto: Por supuesto, encarga una Ciclo vital Evaluación. Pero no la veas como una herramienta tediosa para la autosuperación. Considérala un menú. ¡Un glorioso bufé de posibles medias verdades! Selecciona el dato más favorecedor, por trivial que sea, y haz que tu departamento de marketing lo pregone a bombo y platillo. El resto del informe es una excelente fuente de inspiración.

2. La sinfonía de palabras de moda sin sentido (también conocida como lenguaje vago)

El lenguaje es tu juguete en el lavado de imagen verde.

Palabras como "ecológico", "sostenible", "verde" y "totalmente natural" carecen de significado, maravillosamente, y de una exquisita insignificancia. Son el equivalente en marketing a un apretón de manos firme y tranquilizador de un hombre que te está robando el bolsillo. Se sienten bien, pero no significan nada.

Estudio de caso: Una botella de limpiador de inodoros virulento y fluorescente. Abofetea la palabra "Eco-Purificar" en la etiqueta. Quizás añadir una hoja. ¿Purifica algo ecológico? Claro que no. Probablemente podría disolver un coche pequeño. Pero... siente más limpio, ¿no?

Susurro del experto: Desarrolla tu propio glosario interno. «Sostenible» significa «podemos mantener los márgenes de beneficio». «Ecológico» significa «el embalaje es, en teoría, reciclable si se deposita en el contenedor correcto un martes de un mes con una «R»». Sé audaz. Sé ambiguo. Sé rentable.

3. El nuevo certificado del Emperador (también conocido como Falta de pruebas)

Falta de pruebas en el lavado verde
El fenómeno de las afirmaciones sin fundamento en los productos de consumo resalta el desafío de mantener la integridad en el diseño y la innovación.

Haz una afirmación. Que suene oficial. Y luego, con un toque de genialidad, no aportes ninguna prueba. El consumidor moderno tiene la capacidad de atención de un mosquito. Verá la afirmación, sentirá una punzada de virtud y seguirá adelante antes de que la pregunta "¿Quién lo dice?" tenga la oportunidad de formarse en su mente prosaica.

Estudio de caso: Su cadena hotelera afirma haber "reducido el consumo de agua en un 30%". Una cifra maravillosa. ¿Está respaldada por datos auditados? ¿Existen informes? Querido amigo, eso es una pesadilla administrativa. La afirmación es la clave. La prueba es un vulgar extra opcional.

Susurro del experto: Si le presionan para que aporte pruebas, lo cual es de una terrible mala educación, simplemente dirija las consultas a un "Jefe de Sostenibilidad" inexistente o a una página web que ha estado "en construcción" desde 2011. El mero esfuerzo que se requiere para descubrir la verdad es un magnífico elemento disuasorio.

4. La ilusión pastoral (también conocida como imágenes engañosas)

Envases en lavado verde
El impacto de las imágenes atractivas de lavado verde en la percepción del consumidor en el diseño de productos.

Nunca subestimes el poder de una bonita imagen de un árbol. Tu producto podría ser un barril de lodos industriales, pero si el envase muestra una hoja rociada por el rocío, un panda sonriente o un arroyo de montaña prístino, el cerebro del consumidor hará el resto. Asociará tus residuos tóxicos con unas vacaciones encantadoras.

Estudio de caso: Un anuncio de un monstruoso todoterreno devorador de combustible. ¿Se muestra obstruyendo una calle de la ciudad? No. Se muestra estacionado majestuosamente en la cima de una montaña que jamás podría haber escalado sin un helicóptero, mientras un águila calva planea con gracia. No es un coche; es un... comunión con la naturaleza.

Susurro del experto:your brand guidelines should mandate the use of the colour green, Pantone 347 C if you must know. Stock photography of waterfalls should be on standby at all times. The...

Ha leído 30% del artículo. El resto es para nuestra comunidad. ¿Ya es miembro? Conectarse
(y también para proteger nuestro contenido original de los robots de scraping)

Comunidad.mundial.de.la.innovación

Iniciar sesión o registrarse (100% gratis)

Vea el resto de este artículo y todos los contenidos y herramientas exclusivos para miembros.

Sólo verdaderos ingenieros, fabricantes, diseñadores, profesionales del marketing.
Ni bot, ni hater, ni spammer.

Un compendio más adecuado para el practicante avanzado (también conocido como lecturas relacionadas)

Una biblioteca es tan buena como su catálogo. Llamar a estos textos fundamentales simplemente por sus nombres comunes y monótonos sería una falta de imaginación imperdonable. Aquí está el programa, debidamente titulado y anotado para el profesional con criterio.

  • Un catálogo de verdades convenientes (también conocido como Evaluación del ciclo de vida): Un recuento tedioso pero necesario de los propios pecados, realizado no para arrepentirse, sino para identificar la virtud más trivial que uno puede exagerar para obtener el máximo efecto publicitario. Considérelo un menú del cual seleccionar su mentira más agradable.
  • La guía del alquimista para carillas virtuosas (también conocida como Selección de materiales sostenibles): El arte de seleccionar materiales basándose no en su auténtico mérito ecológico, sino en su potencial narrativo. Una pizca de plástico reciclado o una astilla de bambú proporciona una maravillosa capa de virtud, independientemente de los adhesivos tóxicos que lo mantienen todo unido.
  • El arte de la distracción estética (también conocido como Principios de ecodiseño): Una filosofía encantadora que integra la estética ecológica justa —una línea curva agradable, un motivo de hojas, quizás el color verde— para distraer al consumidor de la naturaleza fundamentalmente insostenible del producto. Es el equivalente arquitectónico de una sonrisa encantadora.
  • The grand espejismo of immortality (aka Economía circular): Una fantasía utópica verdaderamente magnífica que uno debe respaldar públicamente mientras en privado garantiza que los productos se construyan con la integridad estructural de un castillo de naipes. Lo único "circular" debería ser la obligación del cliente de regresar para comprar el siguiente modelo, ligeramente diferente.
  • El noble arte de reducir costes (también conocido como eficiencia energética): Un tedioso conteo de kilovatios, que solo se realiza cuando promete reducir los costos operativos. Afortunadamente, estas vulgares medidas de ahorro pueden transformarse en una narrativa heroica sobre "salvar el planeta", lo cual es una ventaja encantadora.
  • El comercio moderno de indulgencias (también conocido como Huella de carbono Reducción): Un elaborado juego de engaños que consiste en comprar "compensaciones" de fuentes cuestionables para "equilibrar" las emisiones. Esto permite seguir contaminando con gusto, pero con la tranquilidad de una conciencia tranquila, comprada y pagada.
  • Una clase magistral sobre negación plausible (también conocida como gestión sostenible de la cadena de suministro): la práctica de enviar cuestionarios redactados con tono enérgico a los proveedores, cuyas respuestas se archivan después, sin leer, para demostrar la "debida diligencia" en caso de que surja algún inconveniente con las condiciones de la fábrica.
  • Plagiar la naturaleza con fines de lucro (también conocido como Biomimetismo): El acto de observar una concha o una hoja de loto y luego reivindicar su «inspiración» para un nuevo artilugio de plástico. Aporta un brillo poético y naturalista incluso a las creaciones más sintéticas.
  • El papel pintado caro (también conocido como Certificaciones y Normas Ambientales): Una colección de logotipos y acrónimos bastante caros que se pueden adquirir para añadir a los productos. Su función principal es combatir el fastidioso hábito del pensamiento crítico en el consumidor promedio.
  • Un estudio sobre honestidad curada (también conocida como Transparencia del producto): La cuidadosa selección de información para crear una espejismo De honestidad. Implica inundar al consumidor con datos irrelevantes sobre el consumo de agua en el comedor del personal, mientras se guarda un silencio magnífico sobre los vertidos tóxicos del río.
  • Echar la culpa con estilo (también conocido como Diseño centrado en el usuario para la sostenibilidad): El arte de diseñar un producto que haga que el usuario sentir virtuosos por usarlo (un botón más pequeño, una pantalla ligeramente más oscura), trasladando así toda la carga de la sostenibilidad a sus hombros.
  • El complejo de mesías en la manufactura (también conocido como Diseño Regenerativo): La ficción más ambiciosa de todas. La idea de que una empresa comercial puede, de alguna manera, «sanar» el planeta. Un concepto tan maravillosamente absurdo que solo puede desplegarse con total seriedad y una convicción inquebrantable.
  • Recortar la grasa para una billetera más gorda (también conocida como técnicas de minimización de desperdicios): una variedad de metodologías comerciales de moda que se pueden utilizar para eliminar grasa de la línea de producción, aumentando las ganancias bajo el disfraz conveniente y noble de reducir el desperdicio.
  • Mermelada del mañana: la promesa de milagros futuros (también conocidas como Tecnologías de Reciclaje Innovadoras): conceptos fascinantes y futuristas que siempre están "a la vuelta de la esquina" y que proporcionan una excelente excusa para seguir produciendo materiales no reciclables en el presente.
  • La obra anual de ficción corporativa (también conocida como Métricas e informes de sostenibilidad): la producción anual de una obra de ficción brillante, de extensión extensa, repleta de gráficos impresionantes y serenas fotografías de archivo, que sirve para documentar el viaje imaginado de uno hacia la santidad corporativa.

Si te ha parecido divertida esta lectura, además de útil, continúa con:

[irp posts=”287618″ ]

Tabla de contenido
    أضف رأسًا لبدء إنشاء جدول المحتويات

    ¿DISEÑO o RETO DE PROYECTO?
    Ingeniero Mecánico, Gerente de Proyectos o de I+D
    Desarrollo eficaz de productos

    Disponible para un nuevo desafío a corto plazo en Francia y Suiza.
    Contáctame en LinkedIn
    Productos de plástico y metal, Diseño a coste, Ergonomía, Volumen medio a alto, Industrias reguladas, CE y FDA, CAD, Solidworks, Lean Sigma Black Belt, ISO 13485 Clase II y III médica

    Estamos buscando un nuevo patrocinador

     

    ¿Su empresa o institución se dedica a la técnica, la ciencia o la investigación?
    > Envíanos un mensaje <

    Recibe todos los artículos nuevos
    Gratuito, sin spam, correo electrónico no distribuido ni revendido.

    o puedes obtener tu membresía completa -gratis- para acceder a todo el contenido restringido >aquí<

    Temas tratados: Greenwashing, sostenibilidad, abastecimiento ético, transparencia, análisis del ciclo de vida, palabras de moda sin sentido, afirmaciones sin fundamento, imágenes engañosas, marketing, credulidad del consumidor, pecados ambientales, mala conducta corporativa, ISO 14001, ISO 14020, ISO 14021, ISO 14024 e ISO 26000.

    Deja un comentario

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Publicaciones relacionadas

    Scroll al inicio

    También te puede interesar