Inicio " Ley de Brandolini: Cómo detectar información falsa en ingeniería y diseño

Ley de Brandolini: Cómo detectar información falsa en ingeniería y diseño

. Ley de Brandolini: Detección de información falsa en ingeniería y diseño . Algoritmos

Las afirmaciones falsas se difunden seis veces más rápido que la verdad, según un estudio del MIT de 2023. Este desequilibrio hace que desmentir la desinformación sea una batalla agotadora. Un concepto conocido como Ley de Brandolini explica por qué.

"La cantidad de energía necesaria para refutar una gilipollez es un orden de magnitud mayor que para producirla".

Alberto Brandolini

En 2013, el programador Alberto Brandolini afirmó que refutar tonterías requiere mucha más energía que crearlas. Este principio, también llamado "principio de la asimetría de la mentira", afecta a diario a los profesionales que luchan contra la desinformación.

Ingenieros, diseñadores y verificadores de hechos se enfrentan a este reto. Las afirmaciones falsas exigen tiempo y esfuerzo para refutarlas, mientras que la mala información se difunde sin esfuerzo. El mundo digital amplifica este problema.

Comprender esta ley ayuda a los profesionales a desarrollar mejores estrategias. Las siguientes secciones explorarán formas prácticas de contrarrestar eficazmente la desinformación.

Entender la Ley de Brandolini

Desacreditar afirmaciones falsas requiere diez veces más esfuerzo que crearlas, una realidad a la que muchos profesionales se enfrentan a diario. Este desequilibrio, conocido como principio de asimetríapone de relieve por qué prospera la desinformación. Ingenieros, científicos y periodistas suelen pasar horas desmontando afirmaciones hechas en minutos.

Explicación del principio de asimetría de la mierda

La metáfora de Alberto Brandolini capta la lucha: "Discutir con un difusor de desinformación es como jugar al ajedrez con una paloma. Derriba piezas, se pavonea y declara la victoria". La energía necesaria para refutar las tonterías empequeñece el esfuerzo para crearlas.

En 2013, el programador Alberto Brandolini acuñó el término mientras observaba debates en línea. A diferencia de la Navaja de Hitchens -que desplaza la carga de la prueba al demandante-, su ley hace hincapié en la energía necesaria para corregir las falsedades.

Según un informe de Edelman sobre la confianza en 2024, 68% de los ingenieros se encuentran semanalmente con información errónea. El ultracrepidarianismo -no expertos opinando sobre temas técnicos- alimenta esta tendencia.

Ultracrepidarianismo: un ultracrepidario -de ultra- ("más allá") y crepidario ("cosas relacionadas con los zapatos")- es una persona que se considera que ha ignorado este consejo y que ofrece opiniones de las que no sabe nada. Se atestigua por primera vez en la "Carta abierta a William Gifford", editor de la Quarterly Review, del ensayista inglés William Hazlitt, en 1819: "Usted ha sido bien llamado un crítico ultracrepidario". El editor de los escritos de Hazlitt, sin embargo, ofrece que podría haber sido acuñado por Charles Lamb en su lugar Fue recogido cuatro años más tarde en la sátira de 1823 Ultra-Crepidarius, del amigo de Hazlitt, Leigh Hunt: Una sátira sobre William Gifford. Ocasionalmente, la palabra ultracrepidarianismo -el acto o la práctica general de hablar más allá del propio conocimiento- se utilizó de forma similar más tarde. (fuente: Wikipedia)

Por qué la información falsa se difunde más rápido que la verdad

A chaotic social media landscape filled with disinformation misinformation and clickbait. Brandolini's Law: Spotting Fake Info in Engineering & Design. AlgorithmsLa neurociencia revela por qué la gente comparte más rápido las afirmaciones no verificadas que las correcciones de los hechos. El cerebro favorece la facilidad cognitiva, el contenido rápido y emocionalmente cargado, frente a las verdades complejas. Las redes sociales explotan este sesgo y convierten la desinformación en un reguero de pólvora.

Fabricar afirmaciones falsas requiere un esfuerzo mínimo. Desmentirlas exige una investigación exhaustiva. El mito del Boeing 787 afirmaba que los materiales compuestos no eran seguros. La FAA dedicó semanas a desmentirlo, mientras el rumor se extendía por todo el mundo en cuestión de horas.

  • 74% de retweets pasar sin enlace verificación.
  • Media de usuarios de Facebook 3 segundos revisar los hechos antes de compartirlos.

El papel de las redes sociales en la amplificación de la desinformación: unLos algoritmos dan prioridad a la participación, no a la precisión. Las afirmaciones sensacionalistas ganan clics, ahogando las correcciones matizadas. La economía de la atención alimenta este ciclo. Ingenieros y diseñadores luchan contra la ficción viral, donde la mentira viaja ligera y la verdad lleva equipaje.

Reconocimiento de datos falsos en ingeniería y diseño

A dark cluttered office desk illuminated by a cold clinical overhead light on the desk a. Brandolini's Law: Spotting Fake Info in Engineering & Design. Algorithms

Los datos falsos en ingeniería pueden dar lugar a costosas retiradas del mercado, como se ha visto en fallos de productos de gran repercusión.

Los profesionales necesitan herramientas para detectar las reclamaciones engañosas antes de que se agraven. Riguroso validación Las normas y las revisiones inter pares actúan como primera línea de defensa.

Señales de alarma en las reclamaciones técnicas

Siete señales de advertencia suelen indicar la existencia de datos falsos:

  • Faltan márgenes de error. Los estudios fiables incluyen márgenes de incertidumbre estadística
  • Fuentes no arbitradas
  • Métricas excesivamente simplistas
  • Documentación incoherente
  • Prototipos no verificados
  • Montones de argumentos no verificados en lugar de 1 o 2 hechos confirmados. Cantidad > calidad
  • Afirmaciones presentadas como reglas globales ("es bien sabido que" ... )

 

Herramientas para identificar la desinformación

La desinformación prospera cuando faltan herramientas de pensamiento crítico. Los ingenieros y diseñadores se enfrentan a diario a datos falsos, por lo que es esencial disponer de métodos de verificación estructurados. Dos principios -la Navaja de Hitchens y la Navaja de Occam- ofrecen métodos prácticos para evaluar eficazmente las afirmaciones.

A dimly lit office setting with a large imposing desk in the middle on the desk a stack of. Brandolini's Law: Spotting Fake Info in Engineering & Design. AlgorithmsLa navaja de Hitchens: la carga de la prueba

Este principio establece: "Las reclamaciones extraordinarias requieren pruebas extraordinarias". Traslada la carga de la prueba al demandante, lo que ahorra tiempo en argumentos sin fundamento.

SAE El marco FMEA de International aplica esta idea. Los equipos analizan los modos de fallo antes de aceptar las especificaciones de diseño.

La navaja de Occam para simplificar reclamaciones complejas

La explicación más sencilla suele ser la correcta. El análisis de causa raíz de la NTSB lo utiliza para detectar fallos técnicos. Contraste el proceso 510(k) de la FDA con la autocertificación de la marca CE (utilizada para los productos más sencillos menos regulados): menos pasos de verificación. led a más retiradas.

La matriz de contradicciones de TRIZ resuelve problemas de ingeniería eliminando complejidades innecesarias. Las afirmaciones climáticas canadienses sobre los "ciclos naturales" se vinieron abajo al contrastarlas con los datos de los núcleos de hielo. Las herramientas estructuradas transforman argumentos caóticos en ideas prácticas.

Estrategias de refutación para profesionales

Los profesionales necesitan planteamientos estructurados para desmantelar eficazmente las denuncias falsas. Las correcciones reactivas agotan los recursos, mientras que los marcos proactivos ahorran tiempo y credibilidad. La clave está en devolver la carga de trabajo a los creadores de desinformación.

Hacer retroceder la carga de la prueba

Exigir a los demandantes que validen sus argumentos evita malgastar esfuerzos. Por ejemplo, el marco DMAIC de Six Sigma obliga a una validación rigurosa antes de aceptar las especificaciones de diseño. O Las listas de comprobación ISO 17025 normalizan la verificación, garantizando que todas las pruebas cumplen los criterios de calidad de laboratorio.

Las afirmaciones sobre un cristal protector "irrompible" para teléfonos móviles se enfrentaron a un escrutinio cuando los consumidores reprodujeron las pruebas de caída. Al exigir datos de terceros, los ingenieros sacaron a la luz afirmaciones de marketing exageradas.

Prueba de hipótesis para rebatir afirmaciones

Tratar las afirmaciones dudosas como hipótesis que necesitan falsificación. El marco V&V 40 de ASME evalúa el riesgo comprobando las hipótesis con datos del mundo real. Los sistemas de seguimiento JIRA registran las afirmaciones no verificadas como "deuda técnica", priorizando las refutaciones de alto impacto.

"La comprobación de hipótesis convierte las opiniones en variables medibles".

Directrices ASME V&V 40

El coste de los argumentos de mala fe

El tiempo dedicado a corregir falsedades deliberadas es tiempo robado al trabajo real. Los profesionales se enfrentan a una paradoja: comprometerse con el sinsentido lo legitima, mientras que ignorarlo corre el riesgo de propagarse sin control.

Cuándo alejarse: El dilema del ajedrez contra las palomas

La analogía del ajedrez de Alberto Brandolini es válida: los malos actores "derriban piezas y declaran la victoria".

¿La lección? Cálculo de la relación tiempo/ganancia y los datos, y no los egos, deciden cuándo hay que desconectar.

"Nunca luches con cerdos. Ambos se ensucian, y al cerdo le gusta".

El agotamiento epistémico es real. Dedica esfuerzos a mover agujas, no a que las palomas se pavoneen.

Índice
    Aggiungere un'intestazione per iniziare a generare l'indice.

    ¿DISEÑO o PROYECTO RETO?
    Ingeniero mecánico, jefe de proyecto o de I+D
    Desarrollo eficaz de productos

    Disponible para un nuevo reto a corto plazo en Francia y Suiza.
    Póngase en contacto conmigo en LinkedIn
    Productos de plástico y metal, Diseño al coste, Ergonomía, Volumen medio a alto, Industrias reguladas, CE y FDA, CAD, Solidworks, Cinturón negro Lean Sigma, ISO 13485 Clase II y III médica

    Universidad ?
    Institución ?

    ¿Le gustaría convertirse en socio de este sitio alojándolo?
    > envíanos un mensaje <

    Temas tratados: Ley de Brandolini, desinformación, principio de asimetría de la mentira, desacreditación, facilidad cognitiva, redes sociales, algoritmos, verificación de datos, economía de la atención, normas de validación, revisiones por pares, afirmaciones falsas, afirmaciones técnicas, ultracrepidarianismo, neurociencia, compromiso, contenido emocional, ISO 9001, ISO 27001, ISO 31000, ISO 26000 e ISO 15489.

    Deja un comentario

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    es_ESES
    Scroll al inicio