Hogar » Autonomía de Jidoka

Autonomía de Jidoka

1924
  • Sakichi Toyoda
  • Taiichi Ohno
Control de calidad en ingeniería industrial con sistemas de detección de defectos.

(generate image for illustration only)

Jidoka, often translated as “autonomation” or “automation with a human touch,” is a pillar of the Sistema de producción de Toyota. It empowers any machine or worker to halt the entire production line upon detecting an abnormality or defect. This prevents the mass production of faulty items and immediately highlights problems, enabling root cause analysis and permanent solutions.

El concepto de Jidoka se basa en cuatro pasos clave: 1) Detectar la anomalía. 2) Detener el proceso/máquina. 3) Solucionar la condición inmediata. 4) Investigar la causa raíz e implementar una contramedida. Este ciclo es fundamental para integrar la calidad en el proceso, en lugar de inspeccionarlo al final. El cordón o botón Andon es una herramienta común en Jidoka, que permite a cualquier trabajador señalar un problema y detener la línea.

Jidoka fundamentally separates human work from machine work. Once a machine is set up and running normally, it doesn’t require constant human supervision. The operator is free to manage multiple machines, only intervening when the machine itself calls for help by stopping. This significantly increases labor productivity. The principle originated with Sakichi Toyoda’s invention of an automatic power loom in 1924. This loom could stop itself automatically if a warp or weft thread broke, preventing the production of defective cloth and allowing a single operator to oversee dozens of looms. This core idea was later expanded by Taiichi Ohno and others to encompass all processes within Toyota.

Al detener la línea, Jidoka hace visibles los problemas de inmediato y crea una sensación de urgencia para resolverlos. Esto contrasta con los sistemas donde los defectos se transmiten a las etapas posteriores, solo para ser detectados posteriormente, lo que dificulta y encarece el análisis de la causa raíz.

UNESCO Nomenclature: 3306
– Industrial Engineering

Tipo

Sistema abstracto

Disrupción

Revolucionario

Utilización

Uso generalizado

Precursores

Aplicaciones

  • Marcos de pruebas de software automatizadas que detienen las compilaciones en la detección de errores
  • Sensores de fábrica inteligentes que detienen la maquinaria antes de una falla catastrófica
  • disyuntores en sistemas eléctricos
  • correctores ortográficos que resaltan los errores a medida que escribe
  • Cámaras de control de calidad de la línea de montaje que detectan los productos defectuosos

Patentes:

  • GB273700A

Posibles ideas innovadoras

Membresía obligatoria de Professionals (100% free)

Debes ser miembro de Professionals (100% free) para acceder a este contenido.

Únete ahora

¿Ya eres miembro? Accede aquí
Related to: jidoka, autonomation, quality control, error-proofing, andon, toyota production system, lean manufacturing, root cause analysis.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

DISPONIBLE PARA NUEVOS RETOS
Ingeniero Mecánico, Gerente de Proyectos, Ingeniería de Procesos o I+D
Desarrollo eficaz de productos

Disponible para un nuevo desafío a corto plazo.
Contáctame en LinkedIn
Integración de electrónica de metal y plástico, diseño a coste, GMP, ergonomía, dispositivos y consumibles de volumen medio a alto, fabricación eficiente, industrias reguladas, CE y FDA, CAD, Solidworks, cinturón negro Lean Sigma, ISO 13485 médico

Estamos buscando un nuevo patrocinador

 

¿Su empresa o institución se dedica a la técnica, la ciencia o la investigación?
> Envíanos un mensaje <

Recibe todos los artículos nuevos
Gratuito, sin spam, correo electrónico no distribuido ni revendido.

o puedes obtener tu membresía completa -gratis- para acceder a todo el contenido restringido >aquí<

Contexto histórico

(si se desconoce la fecha o no es relevante, por ejemplo "mecánica de fluidos", se ofrece una estimación redondeada de su notable aparición)

Invención, innovación y principios técnicos relacionados

Scroll al inicio

También te puede interesar