Hogar » Identificador de Objetos Digitales (DOI) Amplia F.A.Q.

Identificador de Objetos Digitales (DOI) Amplia F.A.Q.

Identificador de objetos digitales (DOI)

While primary aimed at research publications, a Digital Object Identifier (DOI) can be useful in engineering and diseño de producto because it provides a permanent, unique, and easily accessible reference for technical documents, standards, design specifications, and research outputs. By assigning DOIs to design files, CANALLA modelos, informes técnicos y documentación de proyectos, los ingenieros y diseñadores de productos se aseguran de que estos recursos siempre puedan citarse, compartirse y recuperarse con precisión, aunque su ubicación o sus plataformas de gestión cambien con el tiempo.

Esto no sólo mejora la colaboración y el control de versiones, sino que también aumenta la trazabilidad, credibilidad y reproducibilidad del trabajo de ingeniería en todo el producto. ciclo vital.

Un identificador de objeto digital (DOI) es una cadena alfanumérica única asignada a un objeto digital -como un artículo de revista, un trabajo de investigación, un conjunto de datos, un libro o un informe- para proporcionar un enlace permanente y persistente a su ubicación en Internet.

Puntos clave:

  • DOI® es una marca registrada de la DOI Fondation
  • Singularidad: cada DOI es único para su objeto.
  • Persistencia: el DOI sigue siendo el mismo, aunque cambie la ubicación (URL) del contenido, proporcionando un enlace permanente a los contenidos digitales.
  • Desde 1997 se han registrado más de 200 millones de DOI.
  • Resolución: cuando se introduce un DOI (como 10.1000/xyz123) en una herramienta de resolución de DOI (como https://doi.org/), ésta le redirige a la ubicación actual del objeto.
  • Normalización: gestionado por la International DOI Foundation; ampliamente utilizado en la edición académica y profesional. Los DOI desempeñan un papel importante en la mejora de la estabilidad de las citas.
  • Formato sencillo:
      • Empezando por el prefijo "10".
      • A continuación, el número único del solicitante de registro.
      • Y termina con un sufijo que identifica el objeto específico.

Ejemplo:

Un artículo puede tener un DOI como 10.1000/182

Los DOI suelen aparecer como enlaces en los que se puede hacer clic. Por ejemplo, un formato DOI correcto es: https://doi.org/10.1000/182  (por cierto, este es el "Manual DOI"). Al hacer clic en él, accederá directamente al material académico que necesita.

El DOI proporciona un identificador único y persistente para los siguientes objetos, haciéndolos fácilmente localizables y citables en plataformas digitales, sobre todo en publicaciones académicas, para garantizar una referencia fiable y un acceso a largo plazo:

  • Artículos de revistas
  • Documentos académicos
  • Libros y capítulos de libros
  • Actas de la conferencia
  • Conjuntos de datos
  • Informes
  • Tesis y disertaciones
  • Multimedia (como vídeos, figuras y tablas)
  • Software y código de investigación (en algunos repositorios)
Doi in all numerical documents needing long term archive and unique identifier
Doi in all numerical documents needing long term archive and unique identifier

No puede simplemente sobrescribir o modificar el contenido de un documento que ya tiene un DOI. Los cambios significativos requieren un nuevo DOI (una nueva versión). Consulte siempre las políticas de su editor o repositorio. El registro DOI se refiere a la versión específica que ha registrado.

Escenarios

    • Correcciones menores: algunos sistemas permiten corregir metadatos erróneos o corregir pequeños errores tipográficos en los metadatos, pero el contenido en sí debe permanecer inalterado, o debe publicarse una "fe de erratas"/"corrigendum" por separado.
    • Cambios sustanciales o actualizaciones: debe crear y cargar una nueva versión (por ejemplo, Versión 2) y registrar un nuevo DOI para ella. Puede enlazar el DOI antiguo y el nuevo utilizando metadatos.

Buenas prácticas

    • Transparencia: si debe corregir o actualizar, asegúrese siempre de que el rastro de la actualización sea transparente; normalmente, los repositorios y las editoriales mantienen una "versión de registro" y muestran las actualizaciones/enlaces a los nuevos DOI.
    • Políticas del editor: compruebe las políticas de su repositorio o editor. Algunos (como arXiv, Zenodo) permiten el versionado, otros, como los artículos de revistas, normalmente los que tienen revisión por pares, no.

Consejos: utilice siempre el formato https://doi.org/, no sólo el número DOI. Si no se dispone de DOI, APA y MLA recomiendan una URL estable o un enlace a una base de datos, aunque las preferencias pueden variar. En estilos más antiguos, a veces se utilizaba el prefijo "doi:" (por ejemplo, doi:10.1234/abc). Ahora, en general, se prefiere la URL completa.

La forma de utilizar los DOI en las citas depende del estilo de cita que se utilice. Estos son los 3 estilos más comunes:

APA: Asociación Americana de Psicología (7ª edición)

  • Incluya el DOI como URL al final de la referencia.
  • Formato: Autor, A. A., & Autor, B. B. (Año). Título del artículo. *Título de la revista, número del volumen*(número del número), intervalo de páginas. https://doi.org/xx.xxx/yyyy
  • Ejemplo: Smith, J. A., & Lee, L. (2022). Climate change impacts on agriculture. *Environmental Science Review, 15*(3), 234-248. https://doi.org/10.1234/esr.2022.56789

MLA: Modern Language Association (9ª edición)

  • Enumere el DOI al final de la cita, precedido de "https://doi.org/".
  • Formato: Autor(es). "Título del artículo". *Título de la revista*, vol. #, nº #, Año, pp. #-#. https://doi.org/xx.xxx/yyyy.
  • Ejemplo:  Smith, John A., y Linda Lee. "Impactos del cambio climático en la agricultura". *Environmental Science Review*, vol. 15, no. 3, 2022, pp. 234-248. https://doi.org/10.1234/esr.2022.56789.

Manual de estilo de Chicago (17ª edición)

  • Formato: Autor, Nombre y Segundo Autor. "Título del artículo". *Título de la revista* volumen, nº número (Año): rango de páginas. https://doi.org/xx.xxx/yyyy.
  • Ejemplo: Smith, John A., y Linda Lee. "Impactos del cambio climático en la agricultura". *Revista de Ciencias Ambientales* 15, no. 3 (2022): 234-48. https://doi.org/10.1234/esr.2022.56789.

Los nuevos DOI sólo pueden ser registrados por organizaciones conocidas como "Agencias de Registro" (AR) que estén oficialmente autorizadas y acreditadas por la International DOI Foundation (IDF). Los autores o investigadores individuales no pueden registrar directamente un DOI. Consulte al capítulo siguiente para ver todas las agencias y posibilidades

 Quién puede solicitar AR:

    • Editoriales (académicas o comerciales)
    • Instituciones de investigación
    • Depósitos de datos
    • Organismos públicos
    • En algunos casos, los autores individuales (si su institución es miembro de una AR)

Normalmente, los solicitantes tienen que hacerse miembros o tener un acuerdo con una AR y pagar las cuotas anuales/de afiliación y por DDI.

Where to register a digital object identifier
Where to register a digital object identifier

El registro requiere afiliación institucional o pasar por una plataforma/repositorio de publicación.
Los particulares no suelen poder registrar DOI directamente en los principales organismos; sin embargo, algunos repositorios y plataformas permiten a los investigadores registrar DOI directamente:

  • Zenodopara conjuntos de datos, software y preprints; registra los DOI a través de DataCite para cada nueva carga.
  • Figsharepara datos, carteles, presentaciones, etc.; cada elemento público recibe un DOI.
  • Repositorios institucionales. Muchos utilizan DataCite o Crossref para asignar DOI.
  • OSF (Marco de Ciencia Abierta): Asigna DOI a los proyectos.

Para las instituciones, las 6 plataformas oficiales de registro de DOI son:

Agencia/Plataforma de registroPágina webMejor para
Crossrefcrossref.orgRevistas académicas, artículos
DataCitedatacite.orgConjuntos de datos, informes, ETD
mEDRAmedra.orgLibros y revistas multilingües/pub.
EIDReidr.orgVídeo, cine, TV
JaLCjapanlinkcenter.orgPublicaciones japonesas
Datos de ISTIC y Wanfangistic.ac.cnDocumentos académicos chinos
Oficina de Publicaciones de la UE (OP)op.europa.euDocumentos de la UE
AIRITIairiti.com/esÚnica agencia de registro de DOI autorizada de Taiwán
BSI Identifiqueidentificar.bsigroup.cominformación sobre productos para la cadena de suministro
CNKIoversea.cnki.net(tiene también versiones en coreano, japonés, ruso y árabe )
Humano y Digital (HAND)handidentity.comRéplicas humanas y digitales
KISTIkisti.re.kr/es/Ámbito DOI con el instituto coreano de investigación científica y tecnológica KISTI

A partir de 2025, estas 12 agencias, o sus socios comerciales (Zenodo, Figshare, OSF...), son las únicas que proporcionan registros DOI auténticos. Tenga especial cuidado con las agencias falsas, a menudo con "doi" en su URL. Consulte doi.org en caso de duda o para actualizaciones.

No se trata aquí de hacer publicidad de una organización en particular. Entre las muchas instituciones públicas y no públicas ya enumeradas

  • El precio varía de gratuito a un par de dólares por DOI, pero requiere una cuota anual de socio
  • Algunos comerciales, abiertos a particulares, pueden ser gratuitos o muy baratos. Pueden tener ciertas condiciones o publicación derechos

Compruebe siempre la tarifa vigente de la agencia o repositorio que pretende utilizar, ya que los precios y las políticas pueden cambiar, al igual que sus huellas en cuanto a distribución, uso que le conceden.

Where to search for a specific digital object identifier
Where to search for a specific digital object identifier
  • CrossRef DOI ResolverSitio webo su Resolución directa: introduzca el DOI en el cuadro de búsqueda o resolución para recuperar el artículo o la publicación asociados.
  • doi.org Sitio web oficial de Resolversimplemente pegue el DOI después de la URL, por ejemplo, https://doi.org/10.1000/xyz123 . Esto le redirigirá a la página de inicio de la publicación.
  • Sitio web de Google Scholarintroduzca el DOI en la barra de búsqueda. Si el artículo está indexado, sus detalles aparecerán en los resultados de la búsqueda.
  • Sitios web de editoriales: la mayoría de las editoriales científicas (por ejemplo, Springer, Wiley, Elsevier) permiten introducir el DOI en su campo de búsqueda para encontrar artículos concretos.

Aunque el Identificador de Objetos Digitales (DOI) es el identificador persistente más utilizado para objetos digitales como artículos académicos, conjuntos de datos y publicaciones oficiales, existen otros sistemas y alternativas, cada uno con sus propios usos, comunidades y características. normas. La mayoría de las alternativas son identificadores persistentes generales (como Handle, ARK, PURL) o específicos de un dominio o formato (ISBN, ISSN, arXiv ID, etc.). Los propios DOI se basan en el sistema Handle, pero tienen su propia gobernanza y normas.

La persistencia y la idoneidad de cada alternativa dependen de su caso de uso (por ejemplo, cita de datos, ID de autor, recurso de investigación, etc.) en la tabla siguiente:

Nombre¿Es persistente?Ejemplo de formato de IDÁmbito o uso típico
DOI (aquí para comparar)10.1000/182Publicaciones generales, como se detalla en este post completo
Mango.nethdl:20.1000/100

El sistema DOI se ha creado sobre Handle.net, utilizando su infraestructura pero añadiendo normas, gobernanza y metadatos adicionales.
Todos los DOI son Handles, pero no todos los Handles son DOI. Los Handles son más generales y pueden usarse para cualquier cosa; los DOI son especializados, se usan mucho en la edición académica y vienen con procedimientos y metadatos más estandarizados.

ARK: Clave de recursos de archivoark:/12025/654xz321Recursos académicos, materiales de archivo y conjuntos de datos de bibliotecas, museos y repositorios digitales.
PURL: Localizadores Uniformes de Recursos Persistentes(varía; depende del contenido)Direcciones web generales de los recursos digitales, que garantizan la fiabilidad de las referencias, citas y accesos aunque cambie la ubicación real del recurso.
ISBN: Número Internacional Normalizado de Libros978-3-16-148410-0Catalogación internacional, venta y gestión de inventario de libros en bibliotecas, librerías y plataformas en línea.
ISSN: Número internacional normalizado de publicaciones seriadas1234-5678Catalogación, seguimiento y gestión de publicaciones seriadas como diarios, revistas, periódicos y publicaciones periódicas en bibliotecas, bases de datos y sistemas editoriales.
ISNI: Identificador Internacional Normalizado de Nombres0000 0001 2142 7981Creadores y colaboradores (como autores, artistas e investigadores) en editoriales, bibliotecas, gestión de derechos y bases de datos de medios digitales.
ORCID: Identificación abierta de investigadores y colaboradores0000-0002-1825-0097Conectar a los investigadores con sus trabajos académicos, financiación y actividades profesionales a través de la publicación, la presentación de subvenciones y la investigación.
RRID: Identificadores de recursos de investigaciónRRID:AB_90755Recursos biológicos, recursos de investigación (como anticuerpos, líneas celulares y programas informáticos) en publicaciones científicas
PMID: Identificador único PubMedNo987654321Artículos de PubMed, registros específicos de literatura biomédica en la base de datos PubMed.
arXiv IDNoarXiv:2201.12345Preprints in scientific comunicación and academic publishing.

Tecnologías utilizadas o relacionadas con el DOI

  • Sistema de resolución: mecanismo que traduce un DOI en la URL actual del contenido digital, a menudo a través del sistema de manillas. Cuando los usuarios introducen un DOI, el sistema lo "resuelve" hacia los metadatos o el recurso.
  • Identificadores persistentes: como se ha descrito anteriormente, a diferencia de las URL, que pueden cambiar, los DOI están diseñados para ser enlaces permanentes a los recursos digitales, manteniendo la accesibilidad a largo plazo independientemente de los cambios en la ubicación del objeto.
  • Gestión de espacios de nombres: el sistema DOI utiliza espacios de nombres para evitar colisiones de identificadores y organizar los DOI por registrante o editor, lo que suele verse en la parte del prefijo (por ejemplo, 10.1000).
  • Handle System: el sistema DOI se basa en el Handle System, un sistema de información distribuido para asignar, gestionar y resolver identificadores persistentes, desarrollado por el CNRI.
  • Registro de metadatos: Junto con el DOI, se registran los metadatos esenciales (autor, título, editor, etc.), que pueden recuperarse o actualizarse a través del sistema de resolución de DOI.
  • Identificador Uniforme de Recursos (URI): los propios DOI se ajustan a la sintaxis de los Identificadores Uniformes de Recursos (URI), lo que facilita su integración con las tecnologías web.
  • Arquitectura distribuida: el sistema DOI se basa en servidores y registros distribuidos por todo el mundo para mejorar la escalabilidad y la tolerancia a fallos.
  • Interoperabilidad: Los DOI están diseñados para funcionar con diversos protocolos y sistemas de bibliotecas digitales, lo que facilita la compatibilidad entre plataformas e instituciones.
  • Normalización (ISO 26324): el sistema DOI está normalizado con arreglo a la norma ISO 26324, lo que garantiza una amplia aceptación y una sólida gobernanza en todas las instituciones y tecnologías.
  • Control de acceso y seguridad: los registros y las agencias gestoras implantan sistemas de autenticación, autorización y encriptación para proteger la integridad de los datos e impedir el registro no autorizado de DOI o la modificación de metadatos.
  • Control de versiones y Gestión del cambioLos editores y repositorios utilizan los DOI para rastrear las distintas versiones de un mismo recurso, lo que permite a los usuarios citar o acceder a iteraciones específicas.
  • Integración API: el acceso de máquina a máquina a los metadatos DOI y al registro se consigue mediante API, lo que permite flujos de trabajo automatizados y escalables para editores y repositorios.
Tabla de contenido
    Añadir una cabecera para empezar a generar el índice

    ¿DISEÑO o RETO DE PROYECTO?
    Ingeniero Mecánico, Gerente de Proyectos o de I+D
    Desarrollo eficaz de productos

    Disponible para un nuevo desafío a corto plazo en Francia y Suiza.
    Contáctame en LinkedIn
    Productos de plástico y metal, Diseño a coste, Ergonomía, Volumen medio a alto, Industrias reguladas, CE y FDA, CAD, Solidworks, Lean Sigma Black Belt, ISO 13485 Clase II y III médica

    Buscamos un nuevo patrocinador

     

    ¿Su empresa o institución se dedica a la técnica, la ciencia o la investigación?
    > Envíanos un mensaje <

    Recibe todos los artículos nuevos
    Gratuito, sin spam, correo electrónico no distribuido ni revendido.

    o puedes obtener tu membresía completa -gratis- para acceder a todo el contenido restringido >aquí<

    Temas tratados: DOI, Digital Object Identifier, uniqueness, persistence, resolution, standardization, citation stability, academic publishing, metadata, version control, traceability, reproducibility, journal articles, datasets, reports, APA, MLA, and Chicago Manual of Style..

    Deja un comentario

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Publicaciones relacionadas

    Scroll al inicio

    También te puede interesar