Hogar » Análisis de modos de fallo y efectos (FMEA)

Análisis de modos de fallo y efectos (FMEA)

1949
Ingenieros que realizan análisis modal de fallos y efectos en el diseño de automóviles.

FMEA is a systematic, bottom-up, inductive método for identifying potential failure modes in a system, product, or process. For each failure mode, it assesses the potential effects or consequences, their severity, likelihood of occurrence, and the ability to detect them. The goal is to prioritize and mitigate high-risk failure modes before they occur.

El AMFE es una de las primeras técnicas de análisis de confiabilidad estructurada. Implica que un equipo interdisciplinario realice una lluvia de ideas sobre todas las posibles maneras en que un componente o paso del proceso podría fallar (los modos de fallo). Para cada modo, el equipo identifica los posibles efectos en el sistema, el cliente o el entorno. A continuación, se suelen calificar tres factores en una escala (p. ej., del 1 al 10): Gravedad (S) del efecto, Ocurrencia (O) probabilidad de la causa y Detección (D) probabilidad de detectar el fallo antes de que llegue al cliente.

These three scores are multiplied to calculate a Risk Priority Number (RPN), where [latex]RPN = S \times O \times D[/latex]. A high RPN indicates a high-risk failure mode that requires immediate attention. The team then develops and implements corrective actions to reduce the RPN, typically by improving the design to lower the Occurrence or by adding controls to improve Detection.

A key variant is the Failure Mode, Effects, and Criticality Analysis (FMECA), which extends FMEA by including a quantitative criticality analysis based on the probability of the failure mode and the severity of its consequences. FMEA is a living document, continuously updated as designs change, new data becomes available, or processes are improved.

UNESCO Nomenclature: 3307
– Industrial design and technology

Tipo

Sistema abstracto

Disrupción

Revolucionario

Utilización

Uso generalizado

Precursores

  • u.s. military’s need for improved reliability of munitions in the 1940s
  • Las primeras técnicas de control de calidad de Shewhart y Deming
  • técnicas de lluvia de ideas
  • métodos de análisis de causa raíz

Aplicaciones

  • automotive industry for design and manufacturing process improvement (sae j1739)
  • Diseño aeroespacial para prevenir fallos catastróficos
  • dispositivo médico development to ensure patient safety
  • Industria alimentaria para identificar y controlar los peligros potenciales (HACCP)

Patentes:

NA

Posibles ideas innovadoras

Membresía obligatoria de Professionals (100% free)

Debes ser miembro de Professionals (100% free) para acceder a este contenido.

Únete ahora

¿Ya eres miembro? Accede aquí
Related to: fmea, fmeca, failure mode, risk priority number, rpn, bottom-up analysis, quality control, process improvement.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

DISPONIBLE PARA NUEVOS RETOS
Ingeniero Mecánico, Gerente de Proyectos, Ingeniería de Procesos o I+D
Desarrollo eficaz de productos

Disponible para un nuevo desafío a corto plazo.
Contáctame en LinkedIn
Integración de electrónica de metal y plástico, diseño a coste, GMP, ergonomía, dispositivos y consumibles de volumen medio a alto, fabricación eficiente, industrias reguladas, CE y FDA, CAD, Solidworks, cinturón negro Lean Sigma, ISO 13485 médico

Estamos buscando un nuevo patrocinador

 

¿Su empresa o institución se dedica a la técnica, la ciencia o la investigación?
> Envíanos un mensaje <

Recibe todos los artículos nuevos
Gratuito, sin spam, correo electrónico no distribuido ni revendido.

o puedes obtener tu membresía completa -gratis- para acceder a todo el contenido restringido >aquí<

Contexto histórico

(si se desconoce la fecha o no es relevante, por ejemplo "mecánica de fluidos", se ofrece una estimación redondeada de su notable aparición)

Invención, innovación y principios técnicos relacionados

Scroll al inicio

También te puede interesar