¿Sabías que en 1950, Toyota fabricaba sólo 2.500 coches al año? Mientras tanto, Ford producía casi 8.000 coches diarios en la planta Rouge de Dearborn, Michigan. Esta gran diferencia pone de manifiesto el impresionante crecimiento de la industria japonesa hasta convertirse en líder mundial. Lean en Japón comenzó con ideas culturales centradas en menos residuos y más productividad.
Aprender sobre Historia del lean japonés significa analizar el enfoque de producción de Toyota. Este enfoque cambió la forma en que las industrias ven la fabricación. Sakichi Toyoda lo inició con sus innovaciones. Luego, sus sucesores se basaron en ellas para crear la Sistema de producción Toyota (TPS). Este sistema es la base de los métodos Lean actuales.
Pasar de los antiguos métodos de producción en masa a los procesos eficientes de Lean supuso un gran cambio. No sólo cambió la forma de hacer las cosas, sino que también afectó al mundo. Los métodos Lean se utilizan ahora en muchos ámbitos, como la sanidad y el desarrollo de software. Estos métodos son fundamentales para las prácticas empresariales modernas.
El término "Lean manufacturing" se utilizó por primera vez en 1988. Desde entonces, Lean ha sido un importante impulsor de la eficiencia económica y de nuevas ideas. Lean se centra en las necesidades del cliente, elimina los residuos y persigue los siguientes objetivos mejora continua.
Conclusiones clave
- En 1950, la producción de Toyota era significativamente inferior a la de Ford, lo que ponía de manifiesto las primeras ineficiencias.
- El Orígenes de Lean en Japón están estrechamente vinculadas al desarrollo de la Sistema de producción Toyota (TPS).
- Las innovaciones de Sakichi Toyoda fueron decisivas para iniciar el movimiento Lean en Japón.
- Los principios de Lean dan prioridad al valor para el cliente, la minimización de los residuos y la reducción de los costes. mejora continua.
- Acuñada inicialmente en 1988, la fabricación ajustada evolucionó hasta influir en varias industrias mundiales más allá de la fabricación.
Las raíces de Lean en la cultura japonesa
La evolución de cultura lean en Japón tiene profundas raíces en su historia y su cultura. Empezó a tomar forma a principios del siglo XX. Fue una época de grandes cambios y retos. La ética del trabajo, la filosofía y el crecimiento económico de la nación contribuyeron al auge de los métodos lean.
El panorama económico del Japón de principios del siglo XX
A principios del siglo XX, Japón estaba cambiando rápidamente, pasando de la agricultura a la industria. Este cambio recibió un impulso de las influencias occidentales después de que Japón conociera a los países occidentales. En la Segunda Guerra Mundial se puso en marcha el Servicio de Formación en la Industria (TWI). TWI, condujo por personas como Channing Rice Dooley y Walter Dietz, llevaron a Japón programas clave. Estos programas, como Job Instruction y Job Relations, aumentaron la producción industrial y sentaron las bases de las prácticas ajustadas.
La influencia de la ética y la filosofía del trabajo japonesas
El Ética laboral japonesa se trata de disciplina y de mejorar poco a poco. Esto empezó con kaizenla práctica de introducir pequeños cambios para mejorar. Los principios de la TWI, que fomentaban una mayor productividad, desempeñaron un papel importante. También, kataque significa utilizar rutinas específicas, muestra lo organizados que son los lugares de trabajo japoneses. Este enfoque organizado ayudó a Japón a utilizar bien los métodos Just-in-Time y Jidoka, incluso cuando fue difícil al principio.
La importancia que Japón concede a la limpieza y el orden también ha contribuido al éxito de los principios lean. Esto se ve en el trabajo comunitario y en los estudiantes que limpian sus escuelas. Aunque atenerse a las dos últimas "S" del 5S método era duro, las empresas japonesas lo hicieron mejor que muchas de Occidente. Al final, la fuerte ética y filosofía del trabajo en Japón han sido la clave del éxito de la cultura lean allí.
El nacimiento de Lean: el sistema de producción Toyota
Los inicios de la fabricación ajustada se remontan a Sakichi Toyoda, Eiji Toyoda, y Taiichi Ohno. Desarrollaron el Sistema de producción Toyota (TPS). Este sistema se centra en reducir los residuos y aumentar la eficiencia.
Sakichi Toyoda y las primeras innovaciones
Sakichi Toyoda introdujo grandes cambios en el mundo textil. Creó telares automáticos que mostraron las ideas lean desde el principio. Su pensamiento se centraba en mejorar las cosas y aportar nuevas ideas. Este pensamiento ayudó a dar forma más tarde al Sistema de Producción Toyota.
Justo a tiempo y Jidoka: Los pilares de TPS
Dos ideas principales del Sistema de Producción Toyota son Justo a tiempo (JIT) y Jidoka. JIT mantiene los materiales listos sólo cuando se necesitan. Este enfoque reduce los costes de inventario y los residuos. Jidoka combina la automatización con un toque humano. Detiene la producción cuando hay un problema. Así se evitan errores y se garantiza la calidad.
El papel de Eiji Toyoda y Taiichi Ohno
Eiji Toyoda y Taiichi Ohno desempeñaron un papel importante en el perfeccionamiento del TPS. Taiichi Ohno aportó la idea de los "7 despilfarros" e ideó sistemas como Kanban y Just-in-Time. Ohno Kanban cambió la forma de gestionar el flujo de producción.
Principios | Desarrolladores | Innovaciones clave |
---|---|---|
Sistema de producción Toyota | Sakichi Toyoda | Automatización, Jidoka |
Manufactura esbelta | Eiji ToyodaTaiichi Ohno | Justo a tiempo, Kanban |
Lean Management moderno | Múltiples colaboradores | Mejora continuaAdaptación |
Para más información sobre términos lean en japonés:
Evolución de la metodología Lean
El viaje de la metodología lean comenzó con los cambios globales en la fabricación de cosas. Va desde el Arsenal de Venecia con sus diseños de barcos en 1104 hasta el trabajo de Marc Brunel a principios del siglo XIX. Utilizó máquinas para fabricar piezas idénticas. Poco a poco, esto sentó las bases de las prácticas ajustadas a lo largo de los años.
Del TPS a la fabricación ajustada
El Sistema de Producción Toyota (TPS) desempeñó un papel fundamental en la creación de la fabricación ajustada. Tomó ideas como la cadencia de los fabricantes de aviones alemanes y el flujo continuo de Ford. A principios de los años 50, Toyota combinó la producción de alta calidad con plazos de entrega cortos. Esta combinación se convirtió en la clave de los métodos lean actuales.
William Edwards Deming también ayudó a Toyota introduciendo un círculo de calidad (PDCA) y formas de controlar los procesos. Esto condujo a una mayor eficiencia y a una calidad constante en Toyota.
"La contribución del TPS va más allá de la fabricación de automóviles, poniendo de relieve conceptos de reducción de residuos y flujo de valor mapeo que atienden a una amplia gama de industrias". - Dr. James P. Womack
Adopción y adaptación en las industrias occidentales
Lean manufacturing started to catch on in the West around the late 20th century. The book “The Machine that Changed the World” by Womack and Jones, in 1990, explained Toyota’s methods clearly. This helped other industries learn from...
You have read 35% of the article. The rest is for our community. Already a member? Conectarse
(and also to protect our original content from scraping bots)
Comunidad.mundial.de.la.innovación
Iniciar sesión o registrarse (100% gratis)
Vea el resto de este artículo y todos los contenidos y herramientas exclusivos para miembros.
Sólo verdaderos ingenieros, fabricantes, diseñadores, profesionales del marketing.
Ni bot, ni hater, ni spammer.
PREGUNTAS FRECUENTES
¿Cuál es la historia del Lean japonés y cuáles son sus orígenes?
Historia del lean japonés consiste en hacer las cosas mejor y desperdiciar menos. Comenzó en la cultura japonesa y creció con el Sistema de Producción Toyota (TPS). El TPS se centraba en desperdiciar menos y trabajar más, cambiando la forma de pensar y trabajar de las empresas de todo el mundo.
¿Cómo influyó el panorama económico de Japón de principios del siglo XX en las prácticas ajustadas?
La economía japonesa de principios del siglo XX cambió mucho. Esta época enseñó a Japón a ser disciplinado y a buscar siempre formas de hacer mejor las cosas. Esta mentalidad ayudó a dar forma a la forma en que Japón hace negocios, centrándose en ser eficiente y mejorar siempre.
¿Quiénes fueron las figuras clave del Sistema de Producción Toyota?
Sakichi Toyoda, Eiji Toyoda y Taiichi Ohno fueron los grandes artífices del Sistema de Producción Toyota. Aportaron nuevas ideas como Jidoka, que detecta los errores por sí mismo, y Just-in-Time, que consiste en utilizar los recursos con prudencia.
¿Cómo evolucionó la fabricación ajustada a partir del Sistema de Producción Toyota?
La fabricación ajustada surgió del Sistema de Producción Toyota. Ajustó las normas para que no se limitaran a la fabricación de automóviles. Ahora, empresas de todo el mundo utilizan estas ideas para trabajar mejor, desperdiciar menos y hacer más felices a los clientes en muchos trabajos diferentes.
¿Qué papel desempeña el Kaizen en la cultura lean japonesa?
El kaizen, o mejora continua, es muy importante en la cultura lean japonesa. Se trata de buscar siempre pequeñas formas de mejorar. Se anima a todos los trabajadores a proponer y probar nuevas ideas. Esto hace que las empresas sigan avanzando y manteniéndose en lo más alto.
¿Cómo se ha extendido globalmente la ideología lean?
El pensamiento ajustado comenzó en Japón, pero ahora se utiliza en todo el mundo, especialmente en Estados Unidos. Muchos tipos de trabajo, desde la fabricación de objetos hasta la ayuda a las personas y el desarrollo de software, utilizan métodos lean para ser más eficientes. La difusión mundial de Lean demuestra que funciona en diferentes trabajos y lugares.
¿Cómo se aplica la metodología Lean en las modernas industrias japonesas?
Today, Japanese industries use lean methods with new tech, like AI and IoT, to get even better. Lean ideas have also moved to the service industry, showing they can help in many ways. This brings better services and happier customers.
¿Qué le parece la industria tecnológica, con empresas como Intel y Amazon?
¿Algún reto a la hora de integrar el lean con la tecnología moderna en contextos culturales diferentes?
Bonito sistema de producción Toyota
Interesante lectura, pero ¿el concepto lean se refleja también en otros aspectos de la cultura japonesa, como su estilo de vida minimalista?
¡Interesante lectura! Pero, ¿no cree que debería haberse abordado más a fondo la influencia del budismo zen en la metodología Lean?
Efectivamente, pero ¿no se pierden a menudo los matices de temas tan profundos como éste?
Interesante lectura. ¿Alguien más piensa que la ética de trabajo japonesa puede estar demasiado idealizada en estas narrativas de Lean?
Publicaciones relacionadas
101 sobre cómo leer mejor una patente (para un no abogado de patentes)
Los 20 mejores trucos para la búsqueda gratuita de patentes + Bonus
Las mejores indicaciones de IA para ingeniería eléctrica
Directorio de las Mejores Prompts de IA para Ciencia e Ingeniería
Las mejores indicaciones de IA para ingeniería mecánica
The “Dantzig Effect” For Innovation