Hogar » Nanotoxicología y seguridad

Nanotoxicología y seguridad

2000
Laboratory scene with a scientist studying nanoparticles for safety assessments in nanotoxicology.

(generate image for illustration only)

La nanotoxicología es el estudio de la toxicidad de los nanomateriales. Debido a su pequeño tamaño y a su elevada relación superficie-volumen, las nanopartículas pueden presentar una toxicidad inesperada, no observada en sus contrapartes a granel. Tienen el potencial de atravesar barreras biológicas como la barrera hematoencefálica, penetrar en las células e interactuar con los sistemas biológicos de formas novedosas, lo que genera inquietudes sobre la salud y la seguridad ambiental.

Las propiedades fisicoquímicas únicas que hacen que los nanomateriales sean atractivos para diversas aplicaciones también subyacen a su potencial de efectos biológicos adversos. La nanotoxicología investiga cómo estas propiedades —incluyendo tamaño, forma, composición química de la superficie, carga y solubilidad— influyen en las interacciones con los organismos vivos. Una preocupación clave es la capacidad de las nanopartículas para translocarse dentro del cuerpo tras la exposición por inhalación, ingestión o contacto con la piel. Su pequeño tamaño les permite evadir los mecanismos fisiológicos normales de depuración, como la fagocitosis por parte de los macrófagos pulmonares, y acceder a órganos y tejidos sensibles que están protegidos de partículas más grandes.

Una vez dentro del cuerpo, las nanopartículas pueden inducir toxicidad a través de diversos mecanismos. Uno de los más estudiados es la generación de especies reactivas de oxígeno (ROS), que provoca estrés oxidativo. La gran superficie de las nanopartículas proporciona una amplia interfaz para reacciones catalíticas que pueden producir radicales libres, los cuales a su vez pueden dañar las células al oxidar proteínas, lípidos y ADN. Otro mecanismo es la inflamación, donde el sistema inmunitario reconoce las nanopartículas como invasores extraños, lo que desencadena una respuesta inflamatoria persistente que puede provocar enfermedades crónicas. Además, algunos nanomateriales, en particular los fibrosos, como ciertos tipos de nanotubos de carbono, se han comparado con el amianto debido a su alta relación de aspecto, lo que genera preocupación por su carcinogenicidad. El campo busca comprender estos mecanismos para establecer relaciones dosis-respuesta, identificar materiales peligrosos y guiar el desarrollo de nanomateriales más seguros y protocolos de manipulación para mitigar los riesgos para los trabajadores, los consumidores y el medio ambiente.

UNESCO Nomenclature: 3109
- Farmacología

Tipo

Scientific Discipline

Disrupción

Incremental

Utilización

Uso generalizado

Precursores

  • el campo de la toxicología y farmacología clásicas
  • Estudios de salud ocupacional sobre partículas finas y ultrafinas (por ejemplo, de contaminación, minería)
  • comprensión de la biología celular y los mecanismos del daño celular (por ejemplo, estrés oxidativo)
  • La crisis sanitaria del amianto, que puso de relieve los riesgos de los materiales fibrosos

Aplicaciones

  • regulatory guidelines for nanoparticle handling (e.g., by niosh, osha)
  • development of “safe-by-design” nanomaterials
  • Marcos de evaluación de riesgos para productos de consumo que contienen nanopartículas
  • Monitoreo ambiental de la contaminación por nanopartículas
  • Pruebas de biocompatibilidad para nanodispositivos médicos

Patentes:

NA

Posibles ideas innovadoras

Membresía obligatoria de Professionals (100% free)

Debes ser miembro de Professionals (100% free) para acceder a este contenido.

Únete ahora

¿Ya eres miembro? Accede aquí
Related to: nanotoxicology, safety, nanoparticle, toxicity, health risk, environmental impact, oxidative stress, inflammation, blood-brain barrier, regulation.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

DISPONIBLE PARA NUEVOS RETOS
Ingeniero Mecánico, Gerente de Proyectos, Ingeniería de Procesos o I+D
Desarrollo eficaz de productos

Disponible para un nuevo desafío a corto plazo.
Contáctame en LinkedIn
Integración de electrónica de metal y plástico, diseño a coste, GMP, ergonomía, dispositivos y consumibles de volumen medio a alto, fabricación eficiente, industrias reguladas, CE y FDA, CAD, Solidworks, cinturón negro Lean Sigma, ISO 13485 médico

Estamos buscando un nuevo patrocinador

 

¿Su empresa o institución se dedica a la técnica, la ciencia o la investigación?
> Envíanos un mensaje <

Recibe todos los artículos nuevos
Gratuito, sin spam, correo electrónico no distribuido ni revendido.

o puedes obtener tu membresía completa -gratis- para acceder a todo el contenido restringido >aquí<

Contexto histórico

Invención, innovación y principios técnicos relacionados

Scroll al inicio

También te puede interesar