Control estadístico de procesos (SPC) es clave en la gestión de la calidad. Proporciona información en tiempo real para rendimiento del proceso y la calidad del producto. Este método es esencial en la fabricación para hacer un seguimiento de los procesos y reducir las variaciones no deseadas.
SPC permite a las empresas mejorar sus procesos, reducir los defectos y aumentar la productividad. Gracias a las herramientas estadísticas, las organizaciones pueden detectar diversas causas de los cambios. Esto les permite solucionar los problemas con rapidez y mantener un alto nivel de calidad.
Conclusiones clave
- SPC ayuda a identificar las causas comunes y especiales de variación en la fabricación.
- Uso eficaz de gráficos de control es crucial para mejora de los procesos en SPC.
- El desarrollo histórico del SPC se remonta a los trabajos de Walter A. Shewhart en la década de 1920.
- Tamaño óptimo de las muestras y recogida de datos son vitales para un análisis SPC preciso.
- La supervisión y el análisis en tiempo real facilitan el mantenimiento de normas de alta calidad.
Conceptos básicos del control estadístico de procesos (CEP)
Control estadístico de procesos (SPC) es una técnica crucial en la fabricación actual y en otras industrias. Utiliza análisis estadístico para controlar los procesos y obtener resultados de alta calidad. Gracias al SPC, los productos son más uniformes, los defectos disminuyen y las operaciones se desarrollan con mayor fluidez.
Definición e importancia
La Sociedad Americana para la Calidad (ASQ) llama Control estadístico de procesos "el uso de estadísticas para gestionar un proceso". El SPC ayuda a averiguar por qué varían los procesos. A continuación, corrige estos problemas para mantener la calidad del producto y reducir los residuos. Por ejemplo, una fábrica de automóviles redujo sus defectos en 37% en sólo seis meses gracias al SPC. Además, un fabricante de productos electrónicos aumentó su producción en 22%.
Antecedentes históricos
El Control Estadístico de Procesos se inició en la década de 1920 con el Dr. Walter Shewhart en los Laboratorios Bell. Las ideas del Dr. Shewhart sobre la medición de los cambios en los procesos fueron revolucionarias. Más tarde, Japón mejoró mucho el SPC, gracias a W. Edwards Deming. Con el tiempo, el SPC se ha convertido en clave para control de calidad en todo el mundo.
Principios básicos
Los fundamentos del SPC son vitales para utilizarlo correctamente. Las partes clave incluyen:
- Análisis de la variación del proceso: Diferenciar las variaciones normales del proceso de las que indican problemas.
- Estabilidad del proceso: Mantener constante el rendimiento mediante comprobaciones y ajustes constantes.
- Mejora continua: Siempre utilizando los datos para encontrar formas de hacer las cosas mejor y con mayor calidad.
Estas ideas hacen que el SPC sea excelente para mantener alta la calidad. A dispositivo médico redujo en 45% el número de reclamaciones de los clientes. Y el sector del envasado ahorró $1,2 millones al año.
Beneficios obtenidos
Industria | Resultado de la aplicación del CPS |
---|---|
Automotor | 37% reducción de las tasas de defectos |
Electrónica | 22% aumento del rendimiento |
Dispositivo médico | 45% descenso de las reclamaciones de los clientes |
Embalaje | $1,2 millones de ahorro anual |
Mecanizado de precisión | 62% reducción de piezas fuera de especificación |
Urgencias hospitalarias | 28% de reducción del tiempo medio de espera |
Semiconductor | 18% mejora del rendimiento |
La función de los gráficos de control en el SPC
Gráficos de control son clave en el Control Estadístico de Procesos (CEP). Muestran los datos a lo largo del tiempo. Esto ayuda a distinguir los cambios normales de los especiales. Permiten hacer un seguimiento del rendimiento de un proceso, lo que es crucial para obtener una buena calidad en la fabricación de productos.
Tipos de gráficos de control
Diferentes gráficos de control para determinados tipos de datos y usos:
- Gráficos de barras X y de intervalos: Mejor para tamaños de subgrupo de 2 a 10. Comprueban la estabilidad de las medias de los subgrupos dentro de los límites de control. Estos límites se fijan a tres desviaciones estándar de la media.
- Gráficos de barras X y Sigma: Buenos para subgrupos más grandes. Permiten ver mejor cómo varía el proceso.
- Gráficos X individuales y de intervalo móvil (IX-MR): Perfecto para cuando sólo hay un elemento en un subgrupo. Por ejemplo, ver cada medición por separado.
- Gráficos de zonas: Mezclan características de los gráficos X-bar y CUSUM. Los puntos de datos se marcan en zonas de desviación para resaltar los problemas.
- Gráficos de suma acumulada (CUSUM): Son excelentes para ver los cambios en la media. Para ello se suman las desviaciones a lo largo del tiempo.
- Histogramas: Estos medios de trazado de muestras permiten estudiar la frecuencia con la que se producen los patrones de datos.
Interpretación de gráficos de control
Comprender los gráficos de control ayuda a averiguar por qué varían las cosas y a solucionarlas rápidamente. Los límites de control suelen ser tres desviaciones estándar de la media. Esto separa los cambios normales de los especiales. Las reglas de Western Electric sirven de guía para detectar problemas. Por ejemplo, un punto de datos fuera del límite de 3 sigmas o varios puntos cerca de las líneas de control indican problemas.
Aplicación en diversas industrias
Los gráficos de control son importantes en muchos ámbitos, no sólo en la fabricación. En sanidad, sirven para comprobar los procesos y mantener la calidad asistencial. Pueden hacer un seguimiento del tiempo que se tarda en administrar la medicación. Así se detectan problemas como la falta de equipamiento o de personal. En finanzas, los gráficos de control detectan elementos extraños en las transacciones para impedir el fraude.
El uso de gráficos de control en SPC permite a las empresas observar y analizar en tiempo real. Esto es fundamental para mejorar los procesos y mantener unos estándares de alta calidad.
Pasos para implantar el SPC en su organización
Poner el SPC a trabajar en su organización implica pasos cuidadosos. Éstos garantizan que sus esfuerzos en SPC realmente den sus frutos, impulsando la calidad y el trabajo. Se trata de hacer las cosas mejor y más eficientes con el tiempo.
Establecimiento de métodos de medición
En primer lugar, necesita métodos de medición sólidos. Obtener datos precisos y coherentes es fundamental. Ayuda a analizar las cosas correctamente. Utilice herramientas como diagramas de causa y efecto e histogramas para detectar y clasificar los problemas. Esto ayuda a los directivos a entender los problemas y actuar correctamente.
Calificación del sistema de medición
Es fundamental comprobar que sus mediciones son exactas. Para ello, analice su sistema de medición. Una forma habitual es medir la R&R (repetibilidad y reproducibilidad). Este paso confirma si sus datos son fiables, lo que resulta útil para crear gráficos SPC precisos.
Recogida de datos y elaboración de gráficos
La recogida de datos debe realizarse de forma ordenada, tocando todas las partes del proceso. A continuación, los datos se introducen en gráficos de SPC para controlar el comportamiento del proceso. Gráficos como los de rangos móviles y x & R ayudan a mostrar la variación y señalan cuándo las cosas no van bien. La recopilación de datos y su representación gráfica ayudan a mejorar el proceso y a predecir los resultados.
Elaboración de un plan de reacción
Making a ready-to-act plan based on SPC findings helps with quick decisions. This plan lists steps for when things don’t go as planned. Fixing issues often needs teamwork, as Dr. W.E. Deming pointed out with 94% of problems needing joint efforts. A solid plan...
You have read 51% of the article. The rest is for our community. Already a member? Conectarse
(and also to protect our original content from scraping bots)
Comunidad.mundial.de.la.innovación
Iniciar sesión o registrarse (100% gratis)
Vea el resto de este artículo y todos los contenidos y herramientas exclusivos para miembros.
Sólo verdaderos ingenieros, fabricantes, diseñadores, profesionales del marketing.
Ni bot, ni hater, ni spammer.
PREGUNTAS FRECUENTES
¿Qué es el Control Estadístico de Procesos (CEP)?
El SPC es una forma de mejorar la calidad de los productos. Utiliza estadísticas para vigilar e impulsar la coherencia de los procesos. Este método comprueba la calidad de la producción en tiempo real.
¿Por qué es importante el SPC en el control de calidad?
El SPC es clave para mantener estrictos controles de calidad en distintos campos. Ayuda a identificar los cambios normales en los procesos. Esto conduce a procesos estables y mejores productos, haciendo que las operaciones sean más eficientes.
¿Qué son los gráficos de control en el SPC?
Los gráficos de control son herramientas clave del SPC. Muestran los datos del proceso a lo largo del tiempo, destacando los cambios normales e inusuales. Existen distintos gráficos, como los de barras X y R, para distintas necesidades de datos.
¿Cómo ayudan los gráficos de control a analizar las variaciones del proceso?
Los gráficos de control detectan los problemas en una fase temprana mostrando qué variaciones se salen de la norma. De este modo, se solucionan rápidamente. Mantener los procesos estables y mejorar la calidad resulta más fácil.
¿Cuáles son los pasos para implantar el SPC en una organización?
Para poner en marcha el SPC, las empresas necesitan buenos métodos de medición y deben evaluarlos con precisión. Deben recopilar datos sistemáticamente y utilizar los gráficos de SPC con eficacia. Un plan de acción sólido basado en las conclusiones del SPC es crucial para actuar a tiempo.
¿Cuáles son los retos más comunes a la hora de implantar el SPC y cómo pueden superarse?
Entre los problemas cabe citar la incomprensión de los datos y la mala calibración de los equipos. También suele haber oposición a los nuevos métodos. Para resolver estos problemas es necesaria una formación exhaustiva, comprobaciones frecuentes del sistema y una comunicación clara sobre las ventajas del SPC.
¿Cuáles son las ventajas de aplicar el SPC en los procesos de fabricación?
El uso del SPC en la fabricación reduce la variabilidad de los procesos y aumenta la productividad. Reduce los costes y satisface a los clientes. Las empresas pueden realizar ajustes proactivos para mejorar la calidad, lo que les proporciona una ventaja competitiva.
¿Cómo contribuye el SPC a la mejora de los procesos en industrias distintas de la manufacturera?
El SPC no es sólo para la fabricación. Su enfoque en los datos, la estabilidad y la mejora continua funciona también en la sanidad y las finanzas. Mejora el control de calidad y la actualización de procesos en diversos sectores.
Enlaces externos sobre control estadístico de procesos para la calidad
Normas internacionales
(Pase el cursor sobre el enlace para ver nuestra descripción del contenido)
Interesante lectura. ¿Pero no cree que el SPC podría ahogar la innovación al centrarse demasiado en la coherencia? Discutámoslo.
gran artículo
¿Cómo implantar el SPC en las industrias de servicios más allá de la fabricación, como las finanzas o la sanidad?
¿Cómo puede la tecnología simplificar la aplicación y el análisis del SPC?
Interesante lectura, pero ¿no existen alternativas más sencillas al SPC para el control de calidad? Parece complejo para las pequeñas empresas, ¿no?
Aunque los antecedentes históricos fueron esclarecedores, ¿cómo se aplica eficazmente el SPC en un entorno de producción en tiempo real?
El SPC es (una especie de) universal. No es específico de un sector, sino de un método.
Publicaciones relacionadas
Relación riesgo-beneficio en la evaluación de riesgos
Los mejores chistes de ingenieros (y diseñadores, creadores, marketeros…)
Los 5 niveles de integración del modelo de madurez de capacidad (CMMI)
Internet industrial de las cosas (IIoT)
Explorador de conceptos™ de Innovation.world
Lenguajes de programación para ingeniería, ciencia e investigación: comparación completa