Hogar » Analizador del ciclo de vida de los productos de marketing™.

Analizador del ciclo de vida de los productos de marketing™.

ciclo de vida del producto

Nuestra Marketing Ciclo de vida Analizador™ herramienta ofrece un valor muy significativo en diseño de productoLa innovación, el marketing y la innovación proporcionan información en tiempo real sobre el rendimiento de los productos en diferentes entornos de mercado y durante su vida útil en el mercado.

Encontrar discrepancias de mercado
El marketing life-cycle analyzer™ hace las preguntas para ayudarle a encontrar las discrepancias con la realidad y la planificación.

Tradicionalmente, el ciclo de vida de un producto consta de cuatro fases principales: (mercado) "Introducción", "Crecimiento", "Madurez" y "Declive".

La comparación de los datos reales del mercado con el modelo estándar de ciclo de vida pone de manifiesto discrepancias en los índices de adopción de productos, las expectativas de los clientes y las respuestas de la competencia.

  • Por ejemplo, un producto puede permanecer en la fase de introducción más tiempo del previsto debido a requisitos técnicos no satisfechos o a una alineación de marketing insuficiente.
  • Por el contrario, un aumento inesperado de la demanda durante la fase de crecimiento podría revelar un potencial sin explotar o la necesidad de mejorar las prestaciones.

La detección precoz de estas lagunas proporciona información valiosa que permite ajustar rápidamente las características del producto o las estrategias de marketing y, en última instancia, favorece un proceso de desarrollo más ágil y adaptado al mercado.

Consejo: aunque el gráfico generado dinámicamente que aparece a continuación ofrece un apoyo visual, lo importante son las preguntas y las discrepancias con la realidad que puedas observar.

Las preguntas se clasifican en estos seis grupos:

  1. Rendimiento de las ventas y dinámica del mercado
  2. Rentabilidad, costes y salud financiera
  3. Competencia y entorno de mercado
  4. Desarrollo y estrategia de productos
  5. Concienciación, adopción y comportamiento de los clientes
  6. Estrategia de marketing y distribución

Proyecto y mercado

1 - Resultados de ventas y dinámica del mercado

1.
¿Cuál es la tasa de crecimiento anual actual del volumen de ventas de su producto?
2.
¿Cómo calificaría el ritmo actual de captación de nuevos clientes? (1=muy lenta, 5=muy rápida)
3.
¿Cuál es la tendencia actual de la cuota de mercado de su producto?
4.
¿Qué porcentaje de las ventas totales de este producto procede de clientes que repiten?
5.
¿Hasta qué punto son previsibles las ventas de su producto mes a mes?
6.
¿Cuál es la tendencia del valor medio de los pedidos (VAM) o del tamaño de las transacciones de este producto?
7.
¿En qué medida está saturado el mercado de este tipo de productos? (1=En absoluto, 5=Completamente)
8.
¿Está su producto ganando terreno en nuevas regiones geográficas o segmentos de mercado?
9.
¿Cuál es la duración típica del ciclo de ventas de este producto?
10.
¿Cómo calificaría la demanda global del mercado para esta categoría de productos?

2 - Rentabilidad, costes y salud financiera

1.
¿Cuál es la tendencia actual del margen de beneficio bruto de su producto?
2.
¿Tendencia del coste de los productos vendidos (COGS) por unidad (el año pasado)?
3.
Tasa actual ROI para esta línea de productos (1=muy bajo, 5=muy alto).
4.
¿Ha alcanzado el producto el umbral de rentabilidad (inversión/rentabilidad acumulada)?
5.
¿Tendencia de los gastos de marketing/ventas como % de los ingresos de este producto?
6.
¿Rentabilidad global actual frente a rentabilidad máxima?
7.
¿Nivel de existencias de este producto en relación con las ventas?
8.
Objetivo principal: ¿maximizar los márgenes de beneficio o el volumen de ventas?
9.
¿Presión para reducir el precio debido al mercado? (1=muy baja, 5=muy alta)
10.
¿Tendencia de los recursos asignados al apoyo de este producto (excl. nueva I+D)?

3 - Competencia y entorno de mercado

1.
¿Cuántos competidores directos ofrecen un producto similar?
2.
¿Intensidad de la competencia basada en características? (1=V.Baja, 5=V.Alta)
3.
¿Están entrando nuevos competidores en el mercado de este producto?
4.
¿La estrategia principal de sus principales competidores?
5.
¿Costes de cambio para los clientes (1=V.Bajo, 5=V.Alto)?
6.
¿Con qué frecuencia lanzan nuevas versiones los principales competidores?
7.
¿Existen indicios de consolidación de la competencia (fusiones, adquisiciones)?
8.
¿Diferenciación del producto del competidor más cercano (1=Nada, 5=Mucho)?
9.
¿Margenes de beneficio típicos de los principales competidores?
10.
¿Nivel de fidelidad de los clientes hacia los productos de la competencia?

4 - Desarrollo y estrategia de productos

1.
¿Principal objetivo de los actuales esfuerzos de desarrollo de productos?
2.
¿Profundidad actual de su línea de productos (número de variaciones, SKU)?
3.
¿Nivel actual de nuevas inversiones en I+D (1=Ninguna, 5=V.Alta)?
4.
¿Plan formal / debate sobre la interrupción o sustitución de este producto?
5.
¿En qué medida depende el valor del producto de productos / servicios complementarios?
6.
¿Qué papel estratégico desempeña este producto en la cartera de su empresa?
7.
¿Con qué frecuencia recogen los comentarios formales de los clientes para mejorar este producto?
8.
¿La tecnología subyacente del producto se está quedando obsoleta o se está convirtiendo en estándar?
9.
¿Motor principal de las modificaciones recientes del producto (si las ha habido)?
10.
¿Es fácil obtener componentes o materias primas para este producto?

5 - Concienciación, adopción y comportamiento de los clientes

1.
¿Qué porcentaje de su mercado objetivo conoce su producto?
2.
¿Qué grupo de clientes representa mejor a la mayoría de sus *nuevos* compradores?
3.
¿Cuál es el tema más frecuente últimamente?
4.
Amenaza de sustitutos/tecnología de próxima generación (1=V.Baja, 5=V.Alta)
5.
¿Tasa estimada de rotación de clientes (% anual)?
6.
¿Confianza en el "boca a boca" o en el descubrimiento orgánico de nuevos clientes?
7.
¿Nivel de fidelidad a la marca asociado a este producto específico? (1=V.Bajo, 5=V.Alto)
8.
¿Los clientes compran por las funciones básicas o por características novedosas/avanzadas?
9.
¿Fuente principal de información sobre productos para nuevos clientes?
10.
¿Con qué frecuencia solicitan los clientes nuevas funciones o mejoras significativas?

6 - Estrategia de marketing y distribución

1.
¿Objetivo principal de las actuales campañas de marketing de este producto?
2.
¿Qué actividad promocional recibe actualmente más presupuesto?
3.
¿Objetivo principal de la actual estrategia de distribución?
4.
¿Cuál es la cobertura de distribución actual de este producto?
5.
¿Cuál es la tendencia en el número de canales de distribución de su producto?
6.
¿Cuánto esfuerzo supone formar al equipo de ventas/socios del canal sobre este producto?
7.
¿Sus mensajes de marketing se centran principalmente en:
8.
¿Cuál es el principal objetivo de su equipo de ventas para este producto?
9.
¿Duración/complejidad habituales de los acuerdos de socios de canal?
10.
¿Nivel de elasticidad-precio de la demanda observado?

Estado del ciclo de vida del producto

Seleccione las respuestas para ver los indicadores en el gráfico.

Tabla de contenido
    Añadir una cabecera para empezar a generar el índice

    ¿DISEÑO o RETO DE PROYECTO?
    Ingeniero Mecánico, Gerente de Proyectos o de I+D
    Desarrollo eficaz de productos

    Disponible para un nuevo desafío a corto plazo en Francia y Suiza.
    Contáctame en LinkedIn
    Productos de plástico y metal, Diseño a coste, Ergonomía, Volumen medio a alto, Industrias reguladas, CE y FDA, CAD, Solidworks, Lean Sigma Black Belt, ISO 13485 Clase II y III médica

    Buscamos un nuevo patrocinador

     

    ¿Su empresa o institución se dedica a la técnica, la ciencia o la investigación?
    > Envíanos un mensaje <

    Recibe todos los artículos nuevos
    Gratuito, sin spam, correo electrónico no distribuido ni revendido.

    o puedes obtener tu membresía completa -gratis- para acceder a todo el contenido restringido >aquí<

    Temas tratados: Marketing, ciclo de vida del producto, analizador, perspectivas en tiempo real, rendimiento del producto, entornos de mercado, tasas de adopción del producto, expectativas de los clientes, respuestas de la competencia, características del producto, estrategias de marketing, desarrollo ágil, ISO 9001, ISO 56002, ISO 9241, ISO 10006 e ISO 10007.

    1. Fabrice

      De hecho, cualquier análisis sin el comportamiento de los consumidores y las tendencias del mercado es como un barco sin brújula.

    2. Jordan Marks

      ¿No están interrelacionadas la dinámica del mercado y la competencia? ¿No deberían analizarse conjuntamente en el Analizador del Ciclo de Vida del Producto?

    Deja un comentario

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Publicaciones relacionadas

    Scroll al inicio

    También te puede interesar