Diagramas SIPOC

Diagramas SIPOC

Diagramas SIPOC

Objetivo:

Herramienta de mapeo de procesos de alto nivel que resume las entradas y salidas de uno o varios procesos en un formato visual. SIPOC son las siglas de Proveedores, Entradas, Proceso, Salidas y Clientes.

Cómo se utiliza:

Ventajas

Contras

Categorías:

Ideal para:

SIPOC diagrams serve as an effective tool for teams involved in various methodologies, such as Lean Seis Sigma, project management, and process improvement initiatives across industries like manufacturing, healthcare, and software development. During the initial phases of a project, stakeholders utilize SIPOC diagrams to clearly delineate the boundaries of a process, allowing them to establish a shared understanding of key elements and relationships without delving into the minutiae. This visual representation is instrumental in identifying stakeholders from suppliers to customers, engaging them early in the process to ensure that their needs and expectations are captured. Typical participants in creating a SIPOC diagram include project managers, process owners, team members from different functional areas, and sometimes external stakeholders, depending on the complexity of the project. Applications extend to quality management systems and regulatory compliance processes where understanding the flow of inputs through to outputs is crucial for maintaining standards. In the context of new product development, the SIPOC can clarify the requirements needed from suppliers and the necessary inputs to achieve desired outcomes, thus aligning team efforts and reducing miscommunications during the execution phases.

Pasos clave de esta metodología

  1. Identificar proveedores: Enumerar las entidades que proporcionan insumos para el proceso.
  2. Determinar los insumos: Especifique los recursos y materiales necesarios para ejecutar el proceso.
  3. Mapear el proceso: Describa las principales etapas de la transformación de insumos en productos.
  4. Definir los resultados: Aclarar los productos o servicios resultantes del proceso.
  5. Identificar a los clientes: Especificar quién recibe y se beneficia de los productos.

Consejos profesionales

  • Involucrar a las partes interesadas en una fase temprana del proceso para garantizar que se tienen en cuenta todos los aspectos relevantes, lo que permite una visión más completa de las entradas y salidas.
  • Volver a examinar y revisar periódicamente el diagrama SIPOC a medida que evoluciona el proyecto, garantizando la exactitud en el reflejo de los procesos actuales y las funciones de las partes interesadas.
  • Utilice el diagrama SIPOC como herramienta de comunicación entre equipos para aclarar funciones y expectativas, creando una comprensión compartida del flujo del proceso.

Leer y comparar varias metodologías, recomendamos el

> Amplio repositorio de metodologías  <
junto con otras más de 400 metodologías.

Sus comentarios sobre esta metodología o información adicional son bienvenidos en la dirección sección de comentarios ↓ , así como cualquier idea o enlace relacionado con la ingeniería.

Contexto histórico

1950
1950
1956
1960
1960
1960
1960
1950
1950
1950
1958
1960
1960
1960
1960

(si se desconoce la fecha o no es relevante, por ejemplo "mecánica de fluidos", se ofrece una estimación redondeada de su notable aparición)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones relacionadas

Scroll al inicio