Hogar » Módulo de Young (módulo de elasticidad)

Módulo de Young (módulo de elasticidad)

1807-01-01
  • Thomas Young
Aparato de ensayo de tracción en un laboratorio histórico de ciencia de los materiales.

El módulo de Young, denotado por E, cuantifica la rigidez de un material sólido. Es la relación entre la tracción estrés ([latex]\sigma[/latex]) a la deformación extensional ([latex]\epsilon[/latex]) en la región elástica (lineal) de la curva tensión-deformación. Esta relación viene definida por Ley de Hooke: [latex]E = \frac{\sigma}{\epsilon}[/latex]. Un módulo más alto indica un material más rígido, lo que significa que se requiere más tensión para una cantidad dada de deformación elástica.

El módulo de Young es una propiedad fundamental intrínseca a un material, suponiendo que sea isótropo y elástico lineal. Se determina a partir de la pendiente de la porción inicial, rectilínea, de una curva de tensión-deformación obtenida durante un ensayo de tracción. Esta región se conoce como región elástica, en la que el material recupera su forma original si se retira la carga. La fórmula [latex]E = \frac{\sigma}{\epsilon} = \frac{F/A_0}{\Delta L/L_0}[/latex] relaciona la tensión (fuerza F por área inicial de la sección transversal A₀) con la deformación (cambio en la longitud ΔL sobre la longitud original L₀). El concepto tiene su origen en la Ley de Hooke, que establece que para deformaciones relativamente pequeñas, la fuerza necesaria para estirar o comprimir un muelle es directamente proporcional a la distancia de esa extensión o compresión. Thomas Young elaboró este concepto a principios del siglo XIX, aplicándolo a las propiedades intrínsecas de los materiales y no sólo al comportamiento de un objeto como un muelle. Este fue un paso crucial para pasar de las observaciones empíricas a una ciencia cuantitativa de los materiales. El módulo depende de la temperatura y la presión, pero para muchas aplicaciones de ingeniería en condiciones estándar, se trata como una constante. Es un parámetro crítico para predecir cómo se deformará un componente bajo carga, esencial para diseñar estructuras seguras y fiables, desde puentes a microchips.

UNESCO Nomenclature: 3313
- Ciencia de los materiales

Tipo

Propiedad física

Disrupción

Fundacional

Utilización

Uso generalizado

Precursores

  • Ley de elasticidad de Robert Hooke (1678)
  • Trabajo de Leonhard Euler sobre el pandeo de columnas (1757)
  • desarrollo del concepto de estrés y deformación

Aplicaciones

  • Ingeniería estructural para el cálculo de la deflexión de vigas
  • elemento finito simulaciones de análisis de elementos finitos (FEA)
  • Diseño de resortes y sujetadores
  • Ingeniería aeroespacial para la selección de materiales
  • Biomecánica para modelar huesos y tejidos

Patentes:

NA

Posibles ideas innovadoras

Membresía obligatoria de Professionals (100% free)

Debes ser miembro de Professionals (100% free) para acceder a este contenido.

Únete ahora

¿Ya eres miembro? Accede aquí
Relacionado con: Módulo de Young, elasticidad, rigidez, tensión, deformación, ley de Hooke, ensayo de tracción, propiedad de los materiales, ingeniería mecánica, sólido mecánica.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

DISPONIBLE PARA NUEVOS RETOS
Ingeniero Mecánico, Gerente de Proyectos, Ingeniería de Procesos o I+D
Desarrollo eficaz de productos

Disponible para un nuevo desafío a corto plazo.
Contáctame en LinkedIn
Integración de electrónica de metal y plástico, diseño a coste, GMP, ergonomía, dispositivos y consumibles de volumen medio a alto, fabricación eficiente, industrias reguladas, CE y FDA, CAD, Solidworks, cinturón negro Lean Sigma, ISO 13485 médico

Estamos buscando un nuevo patrocinador

 

¿Su empresa o institución se dedica a la técnica, la ciencia o la investigación?
> Envíanos un mensaje <

Recibe todos los artículos nuevos
Gratuito, sin spam, correo electrónico no distribuido ni revendido.

o puedes obtener tu membresía completa -gratis- para acceder a todo el contenido restringido >aquí<

Contexto histórico

(si se desconoce la fecha o no es relevante, por ejemplo "mecánica de fluidos", se ofrece una estimación redondeada de su notable aparición)

Invención, innovación y principios técnicos relacionados

Scroll al inicio

También te puede interesar