Hogar » Fitorremediación

Fitorremediación

1980
  • Rufus Chaney
Sitio de fitorremediación con diversas plantas que eliminan contaminantes del suelo en biología ambiental.

(generate image for illustration only)

La fitorremediación es un proceso de biorremediación que utiliza diversos tipos de plantas para eliminar, transferir, estabilizar o destruir contaminantes del suelo y las aguas subterráneas. Esta técnica de bajo costo, impulsada por energía solar, es eficaz para la limpieza de sitios con niveles de contaminación bajos a moderados. Intervienen diferentes mecanismos, como la fitoextracción (absorción en tejidos vegetales cosechables), la fitodegradación (descomposición de contaminantes) y la fitoestabilización (reducción de la movilidad).

La fitorremediación aprovecha las capacidades naturales de las plantas para remediar ambientes contaminados. El proceso es multifacético y se basa en varios mecanismos distintos. La fitoextracción, o fitoacumulación, implica que las plantas absorban contaminantes, en particular metales pesados, del suelo a través de sus raíces y los transloquen a la biomasa aérea cosechable (brotes y hojas). Estas plantas, conocidas como hiperacumuladoras, pueden luego cosecharse y desecharse, eliminando eficazmente los metales del sitio. La fitodegradación se refiere a la descomposición de contaminantes orgánicos complejos en moléculas más simples y menos tóxicas por enzimas vegetales, ya sea interna o externamente a través de exudados radiculares que estimulan la actividad microbiana en la rizosfera. La fitoestabilización busca reducir la movilidad y la biodisponibilidad de los contaminantes en el suelo. Las plantas logran esto absorbiendo y precipitando contaminantes en sus raíces, o alterando la química del suelo para inmovilizarlos, impidiendo así su migración a las aguas subterráneas o a la cadena alimentaria.

Another mechanism is phytovolatilization, where plants take up contaminants and release them into the atmosphere in a modified, less toxic form through transpiration. While effective for certain volatile compounds like mercury or selenium, this simply transfers the pollutant to another medium. The selection of appropriate plant species is critical and depends on the specific contaminants, climate, and soil conditions. Phytoremediation is considered an aesthetically pleasing, eco-friendly “Green” technology, but it is generally a slower process compared to conventional engineering methods and is limited by the depth of the plant roots.

UNESCO Nomenclature: 2505
- Ecología

Tipo

Proceso biológico

Disrupción

Sustancial

Utilización

Uso generalizado

Precursores

  • comprensión de la fisiología de las plantas y la absorción de nutrientes
  • descubrimiento de especies vegetales hiperacumulables
  • conocimiento de la química del suelo y la biodisponibilidad de contaminantes
  • Prácticas agrícolas para gestionar la salud del suelo

Aplicaciones

  • Limpieza de suelos contaminados con metales pesados ​​(por ejemplo, plomo, cadmio, arsénico)
  • remediación de sitios con contaminantes orgánicos como hidrocarburos de petróleo
  • control hidráulico de columnas de agua subterránea
  • Amortiguadores ribereños para filtrar la escorrentía agrícola
  • reurbanización de terrenos abandonados

Patentes:

NA

Posibles ideas innovadoras

Membresía obligatoria de Professionals (100% free)

Debes ser miembro de Professionals (100% free) para acceder a este contenido.

Únete ahora

¿Ya eres miembro? Accede aquí
Related to: phytoremediation, plants, heavy metals, soil contamination, groundwater, phytoextraction, phytodegradation, phytostabilization, hyperaccumulator, green technology.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

DISPONIBLE PARA NUEVOS RETOS
Ingeniero Mecánico, Gerente de Proyectos, Ingeniería de Procesos o I+D
Desarrollo eficaz de productos

Disponible para un nuevo desafío a corto plazo.
Contáctame en LinkedIn
Integración de electrónica de metal y plástico, diseño a coste, GMP, ergonomía, dispositivos y consumibles de volumen medio a alto, fabricación eficiente, industrias reguladas, CE y FDA, CAD, Solidworks, cinturón negro Lean Sigma, ISO 13485 médico

Estamos buscando un nuevo patrocinador

 

¿Su empresa o institución se dedica a la técnica, la ciencia o la investigación?
> Envíanos un mensaje <

Recibe todos los artículos nuevos
Gratuito, sin spam, correo electrónico no distribuido ni revendido.

o puedes obtener tu membresía completa -gratis- para acceder a todo el contenido restringido >aquí<

Contexto histórico

Fitorremediación

1940
1960
1975
1980
1990
2000
1940
1946
1970
1978
1980
1993
2001-09-01

(si se desconoce la fecha o no es relevante, por ejemplo "mecánica de fluidos", se ofrece una estimación redondeada de su notable aparición)

Invención, innovación y principios técnicos relacionados

Scroll al inicio

También te puede interesar