Hogar » Biorremediación

Biorremediación

1970
Científicos medioambientales llevando a cabo la biorremediación de un suelo contaminado.

La biorremediación es un proceso que utiliza microorganismos, hongos, plantas verdes o sus enzimas para restaurar un entorno contaminado a su estado original. Puede emplearse para combatir contaminantes específicos del suelo, como pesticidas clorados, o para tratar una gama más amplia de contaminantes. La biorremediación puede ocurrir de forma natural (atenuación natural) o estimularse mediante la adición de fertilizantes (bioestimulación) o microorganismos específicos (bioaumentación).

La biorremediación aprovecha los procesos biológicos para gestionar y neutralizar los contaminantes en el suelo, el agua y los sedimentos. Su principio fundamental es que ciertos microorganismos pueden utilizar los contaminantes como fuente de alimento, metabolizándolos en sustancias menos dañinas o no tóxicas, como el dióxido de carbono y el agua. Este proceso puede clasificarse como in situ o ex situ. La biorremediación in situ trata el material contaminado in situ, lo que resulta menos perjudicial y, a menudo, más rentable. La biorremediación ex situ implica excavar el suelo contaminado o bombear el agua subterránea para su tratamiento en otro lugar, lo que permite condiciones más controladas, pero a un mayor coste.

Las estrategias clave para mejorar la biorremediación incluyen la bioestimulación y la bioaumentación. La bioestimulación implica modificar el entorno para estimular las bacterias existentes capaces de biorremediar. Esto se suele lograr añadiendo nutrientes como nitrógeno y fósforo, o un aceptor de electrones como el oxígeno. La bioaumentación implica la introducción de microorganismos específicos, a menudo no nativos, en el sitio, conocidos por degradar el contaminante objetivo. Esto resulta útil cuando la población microbiana autóctona es insuficiente o carece de las capacidades metabólicas necesarias. La eficacia de la biorremediación depende en gran medida de factores como el tipo y la concentración del contaminante, la temperatura, el pH y la presencia de oxígeno y nutrientes.

UNESCO Nomenclature: 2505
- Ecología

Tipo

Proceso biológico

Disrupción

Sustancial

Utilización

Uso generalizado

Precursores

  • descubrimiento de microorganismos por antonie van leeuwenhoek
  • los trabajos de louis pasteur sobre la fermentación y el metabolismo microbiano
  • Comprensión de los ciclos del carbono y el nitrógeno en los ecosistemas
  • Uso temprano de landfarming para la eliminación de desechos petroleros

Aplicaciones

  • limpieza de derrames de petróleo
  • tratamiento de aguas subterráneas contaminadas
  • degradación de disolventes industriales en el suelo
  • plantas de tratamiento de aguas residuales
  • limpieza de sitios contaminados con pesticidas clorados

Patentes:

NA

Posibles ideas innovadoras

Membresía obligatoria de Professionals (100% free)

Debes ser miembro de Professionals (100% free) para acceder a este contenido.

Únete ahora

¿Ya eres miembro? Accede aquí
Relacionado con: biorremediación, microorganismos, contaminación, limpieza ambiental, bioestimulación, bioaumentación, in situ, ex situ, biodegradación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

DISPONIBLE PARA NUEVOS RETOS
Ingeniero Mecánico, Gerente de Proyectos, Ingeniería de Procesos o I+D
Desarrollo eficaz de productos

Disponible para un nuevo desafío a corto plazo.
Contáctame en LinkedIn
Integración de electrónica de metal y plástico, diseño a coste, GMP, ergonomía, dispositivos y consumibles de volumen medio a alto, fabricación eficiente, industrias reguladas, CE y FDA, CAD, Solidworks, cinturón negro Lean Sigma, ISO 13485 médico

Estamos buscando un nuevo patrocinador

 

¿Su empresa o institución se dedica a la técnica, la ciencia o la investigación?
> Envíanos un mensaje <

Recibe todos los artículos nuevos
Gratuito, sin spam, correo electrónico no distribuido ni revendido.

o puedes obtener tu membresía completa -gratis- para acceder a todo el contenido restringido >aquí<

Contexto histórico

(si se desconoce la fecha o no es relevante, por ejemplo "mecánica de fluidos", se ofrece una estimación redondeada de su notable aparición)

Invención, innovación y principios técnicos relacionados

Scroll al inicio

También te puede interesar