Una herramienta de gestión visual que permite conocer de un vistazo el estado de las operaciones en una zona y que avisa siempre que se produce una anomalía.
- Metodologías: Lean Sigma, Fabricación, Calidad
Andon

Andon
- Sistema Andon, Mejora continua, Manufactura esbelta, Técnicas de resolución de problemas, Mejora de procesos, Control de calidad, Gestión de calidad
Objetivo:
Cómo se utiliza:
- En un entorno de fabricación, un sistema Andon suele consistir en una serie de luces o señales que indican el estado de una línea de producción. Cuando se produce un problema, un trabajador puede activar la señal Andon, que alerta a un supervisor o técnico de mantenimiento.
Ventajas
- Mejora la comunicación y la transparencia, agiliza la resolución de problemas y permite a los trabajadores asumir la responsabilidad de la calidad.
Contras
- Su implantación puede resultar costosa, requiere una cultura de confianza y capacitación y puede no ser adecuada para todos los entornos de producción.
Categorías:
- Lean Sigma, Fabricación, Calidad
Ideal para:
- Mejorar la comunicación y la resolución de problemas en un entorno de fabricación.
Los sistemas Andon encuentran sus aplicaciones en diversas industrias más allá de la fabricación tradicional, como el montaje de automóviles, la electrónica y la producción de bienes de consumo. Estos sistemas suelen utilizarse durante la fase de producción, cuando es necesario supervisar en tiempo real los equipos y el flujo de trabajo para mantener la eficacia operativa. Normalmente, los operarios inician las señales Andon cuando detectan cualquier anomalía o se enfrentan a obstáculos que pueden interrumpir el flujo de producción, lo que impulsa la atención y la acción inmediatas del personal de supervisión. Los participantes clave en la ejecución de esta metodología son los trabajadores de primera línea, los equipos de mantenimiento y la dirección, que colaboran para rectificar los problemas con prontitud. El bucle de retroalimentación en tiempo real creado por Andon también puede beneficiar a las prácticas de fabricación ajustada, ya que fomenta la mejora continua y promueve una cultura de responsabilidad entre los miembros del equipo. Las alertas visuales instantáneas facilitan la transparencia en la comunicación, lo que permite a todo el personal mantenerse informado sobre el estado de la producción y los problemas, fomentando así un enfoque proactivo de la gestión de la calidad. Se han registrado implantaciones con éxito de Andon en empresas como Toyotadonde ha reducido significativamente el tiempo de inactividad y ha mejorado la eficiencia operativa mediante tiempos de respuesta rápidos a los problemas emergentes en la planta de producción. La influencia de Andon se extiende también a la formación y la incorporación, garantizando que los nuevos empleados comprendan la importancia de identificar los problemas y buscar soluciones a tiempo, fomentando así un entorno de trabajo cohesionado centrado en la calidad y la eficiencia.
Pasos clave de esta metodología
- Establezca un sistema de señalización claro mediante luces o indicadores para los distintos estados.
- Formar a los trabajadores para que reconozcan los problemas y activen rápidamente la señal Andon.
- Implantar un proceso estructurado de escalada para los problemas no resueltos.
- Facilitar la respuesta inmediata de los supervisores o del personal de mantenimiento para ayudar con los problemas.
- Garantizar el mantenimiento periódico y la visibilidad del sistema Andon para evitar fallos de funcionamiento.
- Fomentar las opiniones de los trabajadores sobre la eficacia de Andon y las áreas susceptibles de mejora.
- Integrar los conocimientos del sistema Andon en las reuniones periódicas de producción para la mejora continua.
Consejos profesionales
- Incorpore análisis de datos en tiempo real al sistema Andon para visualizar tendencias e identificar problemas recurrentes.
- Implantar un circuito de retroalimentación en el que los trabajadores de primera línea contribuyan a la mejora del propio sistema Andon, garantizando que evoluciona con las necesidades operativas. <li)Impartir sesiones de formación centradas en técnicas de resolución de problemas que utilicen las señales de Andon, reforzando su papel en el mantenimiento proactivo y la garantía de calidad.
Leer y comparar varias metodologías, recomendamos el
> Amplio repositorio de metodologías <
junto con otras más de 400 metodologías.
Sus comentarios sobre esta metodología o información adicional son bienvenidos en la dirección sección de comentarios ↓ , así como cualquier idea o enlace relacionado con la ingeniería.
Publicaciones relacionadas
Calculadora de METS a calorías
Metaanálisis
Asignación de mensajes
Diagramas de modelos mentales
Fuerzas de empuje y tracción máximas admisibles
Planificación de necesidades de material (MRP)