Hogar » Modelo de consumo colaborativo

Modelo de consumo colaborativo

2010
  • Rachel Botsman
  • Roo Rogers
Co-working space illustrating collaborative consumption in economic systems.

(generate image for illustration only)

El consumo colaborativo es un modelo económico basado en compartir, intercambiar, intercambiar o alquilar productos y servicios, priorizando el acceso sobre la propiedad. Se ve facilitado por la tecnología y las comunidades en línea, que trasladan los valores del consumidor de la propiedad privada al uso compartido. Este modelo aprovecha los activos infrautilizados, promoviendo la sostenibilidad y la interacción comunitaria al conectar a los propietarios de activos con quienes los necesitan.

El consumo colaborativo representa un cambio fundamental desde el hiperconsumo característico del siglo XX hacia un modelo más sostenible y comunitario. El concepto suele desglosarse en tres sistemas principales. En primer lugar, los sistemas producto-servicio permiten a las empresas ofrecer bienes como servicio en lugar de venderlos como productos, como los servicios de coche compartido, donde los usuarios pagan por el uso, no por el vehículo en sí. En segundo lugar, los mercados de redistribución implican la reutilización o reventa de bienes usados, trasladándolos de un lugar donde no se necesitan a otro donde sí se necesitan, como se observa en plataformas como eBay o ThredUP. En tercer lugar, los estilos de vida colaborativos implican que personas con necesidades o intereses similares se unan para compartir e intercambiar bienes menos tangibles como tiempo, espacio, habilidades y dinero. Esto se ejemplifica en los espacios de coworking y los préstamos entre particulares.

The model’s success is deeply intertwined with technological advancements, particularly the internet and mobile devices, which have drastically reduced transaction costs. These platforms act as intermediaries, creating efficient, scalable markets for previously unmonetized or underutilized assets. Trust between strangers, a major barrier, is overcome through digital reputation systems. Economically, collaborative consumption unlocks latent value in personal assets, creating new income streams for individuals. Socially, it can foster a sense of community and reduce resource waste, contributing to a more economía circular. However, it also faces criticism regarding its impact on traditional industries, labor rights in the associated ‘gig economy’, and potential for exacerbating inequalities if not regulated properly.

UNESCO Nomenclature: 5203
– Economic systems

Tipo

Sistema abstracto

Disrupción

Sustancial

Utilización

Uso generalizado

Precursores

  • Prácticas tradicionales de compartir dentro de las comunidades (por ejemplo, pedir prestado a un vecino).
  • El auge de Internet y las plataformas de comercio electrónico como eBay
  • desarrollo de sitios de redes sociales
  • creciente conciencia ambiental y movimientos anticonsumistas

Aplicaciones

  • servicios de viajes compartidos como Uber y Lyft
  • plataformas para compartir alojamiento como Airbnb
  • espacios de coworking como WeWork
  • bibliotecas de alquiler de herramientas y equipos

Patentes:

NA

Posibles ideas innovadoras

Membresía obligatoria de Professionals (100% free)

Debes ser miembro de Professionals (100% free) para acceder a este contenido.

Únete ahora

¿Ya eres miembro? Accede aquí
Related to: collaborative consumption, sharing economy, access over ownership, peer-to-peer, sustainability, underutilized assets, community, economic model.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

DISPONIBLE PARA NUEVOS RETOS
Ingeniero Mecánico, Gerente de Proyectos, Ingeniería de Procesos o I+D
Desarrollo eficaz de productos

Disponible para un nuevo desafío a corto plazo.
Contáctame en LinkedIn
Integración de electrónica de metal y plástico, diseño a coste, GMP, ergonomía, dispositivos y consumibles de volumen medio a alto, fabricación eficiente, industrias reguladas, CE y FDA, CAD, Solidworks, cinturón negro Lean Sigma, ISO 13485 médico

Estamos buscando un nuevo patrocinador

 

¿Su empresa o institución se dedica a la técnica, la ciencia o la investigación?
> Envíanos un mensaje <

Recibe todos los artículos nuevos
Gratuito, sin spam, correo electrónico no distribuido ni revendido.

o puedes obtener tu membresía completa -gratis- para acceder a todo el contenido restringido >aquí<

Contexto histórico

Invención, innovación y principios técnicos relacionados

Scroll al inicio

También te puede interesar