Hogar » Resolución de problemas 8D: La guía completa

Resolución de problemas 8D: La guía completa

ventajas del 8D

El método de resolución de problemas 8D fue desarrollado por Ford Motor Company a finales de los años ochenta. Hoy es una de las herramientas clave para las organizaciones de todo el mundo que buscan mejorar la calidad y las operaciones. Este método consta de ocho pasos, o disciplinas. Ayudan a identificar, solucionar y evitar que se repitan los problemas.

Al final de esta guía, verás cómo el método 8D puede convertir los retos en oportunidades de crecimiento.

Conclusiones clave

  • La resolución de problemas en 8D es un enfoque metódico originado por Ford Motor Company a finales de los años ochenta.
  • Las ocho disciplinas incluyen pasos que van desde la formación del equipo hasta las acciones correctivas permanentes y el reconocimiento del equipo.
  • Este enfoque se basa en gran medida en la colaboración, documentación y verificación.
  • La resolución de problemas en 8D hace hincapié en la importancia de los equipos multidisciplinares.
  • La comunicación y una definición clara de las funciones son cruciales para una aplicación eficaz.

Introducción a la resolución de problemas 8D

El Proceso 8D de resolución de problemas es un método detallado para detectar y solucionar problemas de calidad. Se inició en la Segunda Guerra Mundial y Ford Motor Company lo mejoró posteriormente. Este proceso incluye ocho pasos y una etapa de planificación denominada D0, añadida en la década de 1990.

Este método se centra en el trabajo en equipo para resolver problemas complicados. Mezcla varias prácticas de gestión de la calidad. Por eso es ideal para los sectores de fabricación y producción.

Los equipos siguen de cerca el método 8D para identificar las causas principales de un problema y resolverlo. A continuación se resumen los pasos principales:

  • D1: Formación del equipo.
  • D2: Definir y describir el problema.
  • D3: Aplicación de medidas provisionales de contención.
  • D4: Análisis de la causa raíz.
  • D5: Desarrollar y verificar acciones correctivas permanentes.
  • D6: Aplicación de medidas correctoras.
  • D7: Medidas preventivas.
  • D8: Clausura y reconocimiento del equipo.

El proceso 8D es valioso para algo más que para resolver problemas. Fomenta el trabajo en equipo, la responsabilidad y los registros detallados. Esto conduce a las empresas a un mejor funcionamiento y al éxito a largo plazo.

Historia de la resolución de problemas 8D

El método de resolución de problemas 8D tiene una profunda historia, que comenzó cuando las industrias empezaron a cambiar. Ford Motor Company lo creó en la década de 1980. Su objetivo era solucionar problemas constantes de ingeniería y fabricación.

Orígenes en Ford Motor Company

En 1986, Ford Motor Company introdujo el método 8D para resolver problemas de calidad e ingeniería. Originalmente denominado "Team Oriented Problem Solving", consistía en reunir a expertos. Su objetivo era encontrar las principales causas de los problemas y solucionarlos para siempre. Más tarde, añadieron la fase de planificación D0 para mejorar aún más el método.

8d historia de la resolución de problemas

Evolución de las industrias

Desde sus inicios, el método 8D ha crecido y se ha extendido a muchos ámbitos. Ahora se utiliza en la fabricación de automóviles, la producción de alimentos, la sanidad y las industrias tecnológicas. Esto demuestra que ha pasado de utilizarse solo en automoción a ser útil en todas partes.

Influencias de otras metodologías

La 8D se ha inspirado en métodos como la Gestión de la Calidad Total (TQM) y Seis Sigma. Utiliza elementos como los diagramas de Ishikawa, los diagramas de Pareto y la 5 porqués. Además, su vinculación con el Análisis de Modos de Fallo y Efectos (AMFE) ayuda a resolver bien los problemas. Esto favorece la mejora continua.

Influencias claveDetalles
Gestión de la Calidad Total (GCT)Influyó en los enfoques sistemáticos y la integración de prácticas de mejora continua.
Seis SigmaIntrodujo herramientas analíticas y estrategias de toma de decisiones basadas en datos.
Análisis de los modos de fallo y sus efectos (AMFE)Mejora de la resolución de problemas y las medidas preventivas mediante la puesta en común de datos y sesiones de intercambio de ideas.

Explicación de las ocho disciplinas

Sigue estos ocho pasos para solucionar problemas complejos:

D1: Formación del equipo

La D1 consiste en crear un equipo fuerte. Un enfoque de grupo es clave. Aporta distintos puntos de vista y habilidades, lo que hace que la solución sea mejor.

D2: Definición y descripción del problema

D2 se asegura de que el problema esté claramente expuesto. Esto ayuda a que todo el mundo lo entienda. También hace que todos los pasos se centren en solucionar el problema real.

D3: Aplicación de medidas provisionales de contención

D3 se refiere a medidas rápidas y temporales para limitar el impacto del problema. Estas acciones impiden que el problema empeore hasta que esté lista una solución definitiva.

D4: Análisis de las causas profundas

En D4, herramientas como el diagrama de espina de pescado y los 5 porqués ayudan a encontrar la causa real del problema. Saber esto ayuda a crear acciones que abordan el problema en su núcleo.

D5: Desarrollo y verificación de acciones correctivas permanentes

D5 hace que el equipo encuentre y compruebe soluciones permanentes. Este paso garantiza que las soluciones duren y funcionen realmente. Las pruebas demuestran que estas acciones solucionan el problema.

D6: Aplicación de medidas correctoras

D6 es cuando se ponen en marcha soluciones permanentes. Es importante asegurarse de que estas soluciones funcionan bien en el sistema o proceso real.

D7: Medidas preventivas

D7 se centra en detener problemas futuros. Cambiar los sistemas y procesos ayuda a prevenir el mismo problema. Estos cambios también mejoran todo el sistema.

D8: Clausura y reconocimiento del equipo

D8 celebra la resolución del problema. El trabajo del equipo se documenta y se comparte. Reconocer el esfuerzo de todos es clave para la moral y el futuro trabajo en equipo.

Ventajas y limitaciones del método 8D

El método 8D de resolución de problemas potencia las capacidades de resolución de problemas en las empresas. Profundiza en los problemas para encontrar sus causas profundas. Este método también anima a los equipos con distintas capacidades a trabajar juntos. Utilizan soluciones a corto plazo para controlar los problemas, lo que conduce a mejoras de calidad duraderas.

Ventajas de la resolución de problemas en 8D

La resolución de problemas en 8D destaca en la búsqueda de la causa real de los problemas. Los equipos utilizan los 5 porqués, diagramas de espina de pescado y análisis de causa y efecto para descubrir estas causas. A continuación, crean y ponen a prueba acciones para solucionar estos problemas de una vez por todas. Así se reduce la probabilidad de que se repitan los mismos problemas y se reducen los costes derivados de la mala calidad. Además, implicar a los empleados en la resolución de problemas aumenta su autonomía, su felicidad en el trabajo y su moral.

Este proceso también ayuda a las organizaciones a seguir mejorando al ofrecer perspectivas que mejoran las prácticas. Está reconocido en sistemas de calidad como ISO-9001:2015 e IATF 16949:2016. Esto demuestra su eficacia y flexibilidad en diferentes campos. AS13000 establece un estándar de resolución de problemas para los proveedores de motores aeronáuticos, lo que demuestra que el método funciona bien incluso en sectores críticos.

Ventajas del 8d

Limitaciones a tener en cuenta

La 8D tiene muchas ventajas, pero también inconvenientes. El proceso es complicado y requiere mucha formación en técnicas de resolución de problemas. Se basa en gran medida en documentación detallada y herramientas como los diagramas de Pareto y los diagramas de espina de pescado. Esto puede exigir muchos recursos.

The 8D method goes to the root of complex problems to find long...

Comunidad.mundial.de.la.innovación

Iniciar sesión o registrarse (100% gratis)

Vea el resto de este artículo y todos los contenidos y herramientas exclusivos para miembros.

Sólo verdaderos ingenieros, fabricantes, diseñadores, profesionales del marketing.
Ni bot, ni hater, ni spammer.

PREGUNTAS FRECUENTES

¿Qué sectores utilizan la resolución de problemas 8D?

Aunque Ford lo creó para los coches, ahora lo utilizan muchos sectores. La sanidad, la ingeniería y la atención al cliente se benefician de sus pasos claros. Sirve para resolver problemas en todo tipo de trabajos. Al solucionar bien los problemas de raíz, realizar correcciones eficaces y mantener registros, la 8D evita que los problemas vuelvan a surgir. Ayuda a que la calidad mejore siempre.

¿Cuáles son las ocho disciplinas de la resolución de problemas 8D?

Los pasos son los siguientes 1. Formar un equipo 2. Detallar el problema 3. 3. Tomar medidas temporales para mantenerlo bajo control 4. Encontrar la causa raíz 4. Encontrar la causa raíz Crear y comprobar soluciones permanentes 6. Aplicación de las soluciones 7. Tomar medidas para evitar que se repita 8. Finalizar y reconocer el trabajo del equipo.

¿Cuáles son las ventajas de utilizar la resolución de problemas 8D en una organización?

El método 8D ayuda a los equipos a resolver bien los problemas, a encontrar los problemas reales, a trabajar mejor juntos y a seguir aumentando la calidad. Ofrece un plan claro para solucionar los problemas y evitar que vuelvan a surgir.

Algunas herramientas son el diagrama de espina de pescado para encontrar las causas profundas, los 5 porqués para llegar al meollo del problema y el diagrama de Pareto. El diagrama de Pareto ayuda a detectar lo que más atención necesita.

Resolución de problemas:

Enlaces externos sobre resolución de problemas y gestión de procesos

(Pase el cursor sobre el enlace para ver nuestra descripción del contenido)

Tabla de contenido
    Aggiungere un'intestazione per iniziare a generare l'indice.

    ¿DISEÑO o RETO DE PROYECTO?
    Ingeniero Mecánico, Gerente de Proyectos o de I+D
    Desarrollo eficaz de productos

    Disponible para un nuevo desafío a corto plazo en Francia y Suiza.
    Contáctame en LinkedIn
    Productos de plástico y metal, Diseño a coste, Ergonomía, Volumen medio a alto, Industrias reguladas, CE y FDA, CAD, Solidworks, Lean Sigma Black Belt, ISO 13485 Clase II y III médica

    Buscamos un nuevo patrocinador

     

    ¿Su empresa o institución se dedica a la técnica, la ciencia o la investigación?
    > Envíanos un mensaje <

    Recibe todos los artículos nuevos
    Gratuito, sin spam, correo electrónico no distribuido ni revendido.

    o puedes obtener tu membresía completa -gratis- para acceder a todo el contenido restringido >aquí<

    Temas tratados: Resolución de problemas 8D, Análisis de causa raíz, Acciones correctivas, Medidas preventivas, Formación de equipos, Gestión de la calidad, Mejora continua, Equipos multidisciplinares, Documentación, Comunicación, Definición de problemas, Acciones provisionales de contención, Gestión de la calidad total (TQM), Seis Sigma, Análisis de modos de fallo y efectos (AMFE), Diagrama de Ishikawa, Diagrama de Pareto y 5 porqués.

    1. Teagan Hanson

      So, did Ford really invent 8D Problem Solving, or was it just refined and popularized there?

    Los comentarios están cerrados.

    Publicaciones relacionadas

    Scroll al inicio

    También te puede interesar