Hogar » Los Principios de Hannover

Los Principios de Hannover

1992
  • William McDonough
  • Michael Braungart
Estudio de arquitectura que demuestra los principios de diseño sostenible de los Principios de Hannover.

Un conjunto de nueve principios fundamentales para el diseño sostenible, desarrollados por William McDonough y Michael Braungart. Estos principios defienden el derecho de la humanidad y la naturaleza a coexistir, reconocen la interdependencia, respetan las relaciones entre el espíritu y la materia, aceptan la responsabilidad de las consecuencias del diseño, crean objetos seguros con valor a largo plazo, eliminan los residuos, se basan en los flujos naturales de energía y comprenden las limitaciones del diseño.

The Hannover Principles were commissioned in 1992 by the City of Hannover, Germany, as a guiding estructura for the design of the World’s Fair, Expo 2000. Architect William McDonough and chemist Michael Braungart collaborated to create this declaration of design interdependence. The principles move beyond simply minimizing harm (“eco-efficiency”) to a philosophy of creating positive, regenerative impacts (“eco-effectiveness”). They are not a prescriptive checklist but a set of values intended to inspire designers across all disciplines.

The nine principles are: 1. Insist on the rights of humanity and nature to co-exist. 2. Recognize interdependence. 3. Respect relationships between spirit and matter. 4. Accept responsibility for the consequences of design. 5. Create safe objects of long-term value. 6. Eliminate the concept of waste. 7. Rely on natural energy flows. 8. Understand the limitations of design. 9. Seek constant improvement by sharing knowledge. These principles laid the intellectual groundwork for later concepts like De la cuna a la cuna design, fundamentally shifting the conversation from doing “less bad” to actively doing “more good” through design.

UNESCO Nomenclature: 3301
– Architecture

Tipo

Sistema abstracto

Disrupción

Sustancial

Utilización

Uso generalizado

Precursores

  • Rachel Carson’s “silent spring” (1962)
  • Informe Los límites del crecimiento (1972)
  • Brundtland report “our common future” (1987)
  • principles of industrial ecología
  • Los primeros movimientos ambientalistas de los años 1960 y 1970

Aplicaciones

  • Expo 2000 en Hannover, Alemania
  • Revitalización del complejo Ford River Rouge
  • Herman Miller “mirra” chair design
  • cradle to cradle certification program

Patentes:

NA

Posibles ideas innovadoras

Membresía obligatoria de Professionals (100% free)

Debes ser miembro de Professionals (100% free) para acceder a este contenido.

Únete ahora

¿Ya eres miembro? Accede aquí
Related to: Hannover principles, sustainable design, William McDonough, Michael Braungart, eco-effectiveness, green building, design philosophy, expo 2000, environmental ethics, economía circular.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

DISPONIBLE PARA NUEVOS RETOS
Ingeniero Mecánico, Gerente de Proyectos, Ingeniería de Procesos o I+D
Desarrollo eficaz de productos

Disponible para un nuevo desafío a corto plazo.
Contáctame en LinkedIn
Integración de electrónica de metal y plástico, diseño a coste, GMP, ergonomía, dispositivos y consumibles de volumen medio a alto, fabricación eficiente, industrias reguladas, CE y FDA, CAD, Solidworks, cinturón negro Lean Sigma, ISO 13485 médico

Estamos buscando un nuevo patrocinador

 

¿Su empresa o institución se dedica a la técnica, la ciencia o la investigación?
> Envíanos un mensaje <

Recibe todos los artículos nuevos
Gratuito, sin spam, correo electrónico no distribuido ni revendido.

o puedes obtener tu membresía completa -gratis- para acceder a todo el contenido restringido >aquí<

Contexto histórico

(si se desconoce la fecha o no es relevante, por ejemplo "mecánica de fluidos", se ofrece una estimación redondeada de su notable aparición)

Invención, innovación y principios técnicos relacionados

Scroll al inicio

También te puede interesar