Hogar » Agentes blanqueadores fluorescentes (FWA)

Agentes blanqueadores fluorescentes (FWA)

1940
Laboratory scene with chemist measuring fluorescent whitening agents in physical chemistry.

Los agentes blanqueadores fluorescentes, también conocidos como agentes abrillantadores ópticos (ABO), son compuestos químicos que mejoran la percepción de la blancura. Absorben la luz del espectro ultravioleta (UV), invisible para el ojo humano, y la reemiten como luz en la región azul del espectro visible. Esta luz azul contrarresta cualquier tono amarillento o crema residual en un material.

Fluorescent Whitening Agents (FWAs) are a key technology for achieving high levels of whiteness in many consumer and industrial products. Their mechanism relies on the phenomenon of fluorescence. FWAs are designed to absorb high-energy photons from the near-ultraviolet range (typically 340–370 nm) and, through a process of electronic excitation and relaxation, re-emit lower-energy photons in the blue part of the visible spectrum (typically 420–470 nm). This emitted blue light adds to the light reflected by the material, making it appear brighter. More importantly, the blue emission masks the inherent yellowish appearance common in many natural and synthetic materials like cotton, wool, and paper pulp. This masking effect shifts the material’s color towards blue, which the human eye perceives as ‘whiter than white.’ The effectiveness of an FWA depends on the presence of a UV component in the viewing light source. For this reason, whiteness measurements of FWA-treated materials must be performed under a calibrated illuminant with a known UV content, such as CIE Standard Illuminant D65, which simulates daylight. Without UV energy, the FWA is inactive, and the material will appear less white. This is why white clothes can look different indoors under incandescent light (low UV) compared to outdoors in daylight (high UV).

UNESCO Nomenclature: 2501
– Physical chemistry

Tipo

Proceso químico

Disrupción

Incremental

Utilización

Uso generalizado

Precursores

  • Descubrimiento de la fluorescencia por George Stokes en 1852
  • Desarrollo de la química de los colorantes sintéticos en el siglo XIX
  • Comprensión del espacio de color CIE y la percepción humana del color
  • Uso temprano de agentes azulantes (por ejemplo, azul ultramar) para contrarrestar el amarilleo

Aplicaciones

  • detergentes para ropa
  • papel fabricación
  • acabado textil
  • plástica producción
  • cosméticos y productos de cuidado personal

Patentes:

  • US2218374
  • DE723555

Posibles ideas innovadoras

Membresía obligatoria de Professionals (100% free)

Debes ser miembro de Professionals (100% free) para acceder a este contenido.

Únete ahora

¿Ya eres miembro? Accede aquí
Related to: fluorescence, FWA, OBA, optical brightener, whiteness, UV light, blue light, textiles, paper, detergents.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

DISPONIBLE PARA NUEVOS RETOS
Ingeniero Mecánico, Gerente de Proyectos, Ingeniería de Procesos o I+D
Desarrollo eficaz de productos

Disponible para un nuevo desafío a corto plazo.
Contáctame en LinkedIn
Integración de electrónica de metal y plástico, diseño a coste, GMP, ergonomía, dispositivos y consumibles de volumen medio a alto, fabricación eficiente, industrias reguladas, CE y FDA, CAD, Solidworks, cinturón negro Lean Sigma, ISO 13485 médico

Estamos buscando un nuevo patrocinador

 

¿Su empresa o institución se dedica a la técnica, la ciencia o la investigación?
> Envíanos un mensaje <

Recibe todos los artículos nuevos
Gratuito, sin spam, correo electrónico no distribuido ni revendido.

o puedes obtener tu membresía completa -gratis- para acceder a todo el contenido restringido >aquí<

Contexto histórico

(si se desconoce la fecha o no es relevante, por ejemplo "mecánica de fluidos", se ofrece una estimación redondeada de su notable aparición)

Invención, innovación y principios técnicos relacionados

Scroll al inicio

También te puede interesar