Seguimiento ocular

Seguimiento ocular

Seguimiento ocular

Objetivo:

Una tecnología que mide la posición y los movimientos de los ojos para determinar dónde mira una persona, qué mira y durante cuánto tiempo.

Cómo se utiliza:

Ventajas

Contras

Categorías:

Ideal para:

Las metodologías de seguimiento ocular son útiles en diversos sectores, como la investigación de mercados, el desarrollo de productos y el diseño de la experiencia del usuario. En el contexto del desarrollo web, los diseñadores pueden emplear el seguimiento ocular para evaluar cómo interactúan los usuarios con los elementos de una página web, como los botones de llamada a la acción o los menús de navegación, lo que permite tomar decisiones informadas que mejoran la participación del usuario e impulsan las conversiones. Esta técnica es especialmente importante durante la fase de creación de prototipos, en la que las pruebas conceptuales pueden revelar posibles problemas de usabilidad antes de que un producto llegue al mercado. Los participantes pueden ser desde usuarios finales hasta partes interesadas, como diseñadores, investigadores e ingenieros, todos los cuales aportan ideas que impulsan el perfeccionamiento del producto. Las industrias minoristas se benefician del seguimiento ocular analizando el comportamiento de los consumidores en las tiendas, comprendiendo cómo los clientes escanean las estanterías e interactúan con los expositores, lo que puede influir en la colocación de los productos y en las estrategias de marketing. Las herramientas de software generan visualizaciones, como gráficos de mirada y mapas de calor, que proporcionan métricas tangibles que indican la distribución de la atención y el tiempo de permanencia en diversos elementos de diseño. Estos datos cuantitativos pueden arrojar luz sobre las mejores prácticas de diseño y revelar qué elementos o información captan la atención y cuáles se pasan por alto. El seguimiento ocular también puede integrarse en el desarrollo de aplicaciones móviles, donde la comprensión de los patrones de interacción del usuario puede conducir a interfaces más intuitivas que aumenten la satisfacción y retención del usuario.

Pasos clave de esta metodología

  1. Elegir el método de seguimiento ocular adecuado (por ejemplo, a distancia, wearable).
  2. Calibre el dispositivo de seguimiento ocular para cada participante.
  3. Definir los estímulos visuales específicos que se presentarán durante la sesión.
  4. Realice la sesión de seguimiento ocular mientras los usuarios interactúan con los estímulos.
  5. Analiza los datos registrados mediante mapas de calor y gráficos de mirada.
  6. Identificar las principales áreas de interés y los patrones de fijación.
  7. Correlacionar las conclusiones con los elementos de diseño y el comportamiento de los usuarios.
  8. Ajustar el diseño visual en función del análisis para optimizarlo.

Consejos profesionales

  • Combine los datos de seguimiento ocular con información cualitativa procedente de entrevistas a usuarios para salvar la distancia entre lo que hacen los usuarios y por qué lo hacen.
  • Utilice herramientas de análisis de datos en tiempo real durante las sesiones de prueba para ajustar los estímulos y observar los efectos inmediatos en el comportamiento de la mirada del usuario.
  • Segmente los datos de la mirada por datos demográficos o patrones de comportamiento de los usuarios para descubrir preferencias matizadas y posibles problemas de usabilidad en los distintos grupos de usuarios.

Leer y comparar varias metodologías, recomendamos el

> Amplio repositorio de metodologías  <
junto con otras más de 400 metodologías.

Sus comentarios sobre esta metodología o información adicional son bienvenidos en la dirección sección de comentarios ↓ , así como cualquier idea o enlace relacionado con la ingeniería.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones relacionadas

Scroll al inicio