Comprender la conexión emocional que los usuarios tienen con un producto.
- Metodologías: Ergonomía, Gestión de riesgos
Carta de amor/Carta de ruptura

Carta de amor/Carta de ruptura
- Estrategias de marca, Experiencia del cliente, Trayectoria del cliente, Estudios de mercado, Desarrollo de productos, Experiencia de usuario (UX), Diseño centrado en el usuario
Objetivo:
Cómo se utiliza:
- Técnica de investigación cualitativa en la que se pide a los participantes que escriban una "carta de amor" a un producto que les gusta o una "carta de ruptura" a un producto que no les gusta. Esto ayuda a descubrir los aspectos emocionales de la experiencia del usuario.
Ventajas
- Puede resultar más atractiva para los participantes que las encuestas tradicionales.
Contras
- Los resultados son subjetivos y pueden ser difíciles de analizar; el tamaño de la muestra suele ser pequeño.
Categorías:
- Clientes y marketing, Diseño de producto
Ideal para:
- Comprender los factores emocionales que impulsan la fidelidad de los usuarios y el abandono de un determinado producto.
Esta metodología es especialmente adecuada para sectores como la electrónica de consumo, la moda y la automoción, en los que la conexión emocional influye significativamente en las decisiones de compra. Durante las primeras fases del proyecto, como la validación del concepto o las pruebas de usuario, los equipos de diseño pueden utilizar cartas de amor y ruptura para recopilar datos cualitativos. Los participantes pueden ser usuarios finales, grupos de discusión o incluso defensores del producto que ofrezcan distintos niveles de compromiso con el producto, lo que garantiza que los comentarios reflejen un amplio espectro de sentimientos. Empresas como Manzana han aplicado con éxito técnicas similares para comprender los profundos vínculos emocionales de sus clientes con productos como el iPhoneMientras que las marcas de moda pueden analizar los sentimientos en torno a las colecciones de temporada para orientar las decisiones de diseño. Las cartas permiten a los participantes expresar pensamientos que las encuestas típicas podrían pasar por alto, captando sentimientos de nostalgia, lealtad o decepción, que son importantes para refinar los atributos de los productos. Es especialmente beneficioso para los diseñadores de productos que quieren dar prioridad a la experiencia del usuario comprendiendo no sólo el impacto funcional, sino también el emocional de sus productos. El uso de este enfoque cualitativo puede dar lugar a hallazgos que impulsen un compromiso más profundo en las revisiones de productos y estrategias de marketing, permitiendo a las marcas crear ofertas que resuenen más auténticamente con su público objetivo.
Pasos clave de esta metodología
- Invite a los participantes a elegir un producto que les interese.
- Pide a los participantes que escriban una "carta de amor" o una "carta de ruptura" en la que expresen sus sentimientos hacia el producto.
- Anime a los participantes a describir características, experiencias y emociones concretas relacionadas con el producto.
- Pida a los participantes que reflexionen sobre el impacto del producto en sus vidas.
- Facilite un debate o preguntas de seguimiento para profundizar en los sentimientos expresados.
- Analice las cartas en busca de temas comunes, sentimientos y desencadenantes emocionales relacionados con la fidelidad y la pérdida de usuarios.
Consejos profesionales
- Anime a los participantes a explorar los recuerdos asociados al producto, ya que la nostalgia puede revelar profundas conexiones emocionales.
- Incorpore indicaciones visuales o artefactos relacionados con el producto para estimular respuestas más ricas y detalladas.
- Utilice el análisis temático para clasificar las emociones expresadas en las cartas e identificar patrones que puedan servir de base para mejorar los productos.
Leer y comparar varias metodologías, recomendamos el
> Amplio repositorio de metodologías <
junto con otras más de 400 metodologías.
Sus comentarios sobre esta metodología o información adicional son bienvenidos en la dirección sección de comentarios ↓ , así como cualquier idea o enlace relacionado con la ingeniería.
Publicaciones relacionadas
Cuestionarios sobre molestias musculoesqueléticas
Pruebas multivariantes (MVT)
Análisis de regresión múltiple
Sistemas de captura de movimiento
Método MoSCoW
Prueba de la mediana de Mood