Hogar » Ductilidad y fragilidad

Ductilidad y fragilidad

1850
Ensayo de tracción de muestras metálicas en laboratorio de ciencia de materiales para evaluación de ductilidad y fragilidad.

La ductilidad es una medida de la capacidad de un material para sufrir una deformación plástica significativa antes de la rotura, a menudo cuantificada por el porcentaje de alargamiento o la reducción porcentual del área. Los materiales dúctiles, como el acero, muestran una larga región plástica en su curva de tensión-deformación. La fragilidad es lo contrario; los materiales quebradizos, como la cerámica o el hierro fundido, se fracturan con poca o ninguna deformación plástica.

La distinción entre comportamiento dúctil y frágil es claramente visible en la curva tensión-deformación. Un material dúctil presenta una deformación significativa después del límite elástico y antes del punto de fractura. Esta gran área bajo la curva tras el límite elástico indica que el material puede absorber una gran cantidad de energía antes de romperse. Esta propiedad es crucial para la seguridad en muchas aplicaciones de ingeniería, ya que un fallo dúctil proporciona una advertencia visible (por ejemplo, flexión o estiramiento) antes de un colapso completo. Las medidas clave de la ductilidad son el alargamiento porcentual, [latex](\frac{L_f - L_0}{L_0}) \times 100[/latex], y la reducción porcentual del área, [latex](\frac{A_0 - A_f}{A_0}) \times 100[/latex], donde el subíndice 'f' denota la dimensión final en la fractura.

Por el contrario, un material frágil muestra muy poca deformación después de su límite elástico. La tensión de fractura suele ser cercana a la resistencia última a la tracción, y el fallo se produce repentinamente y sin previo aviso. Las cerámicas, los vidrios y algunos polímeros son ejemplos clásicos. El comportamiento de un material también puede depender de las condiciones externas. Por ejemplo, muchos aceros que son dúctiles a temperatura ambiente sufren una transición de dúctil a frágil a bajas temperaturas, un fenómeno que ha provocado fallos catastróficos, como en los buques Liberty durante la Segunda Guerra Mundial.

UNESCO Nomenclature: 3322
- Ciencia de los materiales

Tipo

Propiedad material

Disrupción

Fundacional

Utilización

Uso generalizado

Precursores

  • Prácticas metalúrgicas de recocido y revenido para controlar las propiedades del material.
  • Observaciones de modos de falla de materiales en estructuras de ingeniería tempranas
  • Desarrollo del ensayo de tracción como método de caracterización estándar

Aplicaciones

  • Selección de materiales para aplicaciones que requieren conformado (por ejemplo, carrocerías de automóviles)
  • Diseño de estructuras para garantizar que el fallo sea gradual (dúctil) en lugar de catastrófico (frágil).
  • Procesos de trefilado y extrusión de metales
  • Evaluación del rendimiento del material a bajas temperaturas, donde muchos materiales se vuelven frágiles.

Patentes:

NA

Posibles ideas innovadoras

Membresía obligatoria de Professionals (100% free)

Debes ser miembro de Professionals (100% free) para acceder a este contenido.

Únete ahora

¿Ya eres miembro? Accede aquí
Relacionado con: ductilidad, fragilidad, deformación plástica, fractura, alargamiento, reducción de área, fallo dúctil, fractura frágil, comportamiento del material, curva tensión-deformación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

DISPONIBLE PARA NUEVOS RETOS
Ingeniero Mecánico, Gerente de Proyectos, Ingeniería de Procesos o I+D
Desarrollo eficaz de productos

Disponible para un nuevo desafío a corto plazo.
Contáctame en LinkedIn
Integración de electrónica de metal y plástico, diseño a coste, GMP, ergonomía, dispositivos y consumibles de volumen medio a alto, fabricación eficiente, industrias reguladas, CE y FDA, CAD, Solidworks, cinturón negro Lean Sigma, ISO 13485 médico

Estamos buscando un nuevo patrocinador

 

¿Su empresa o institución se dedica a la técnica, la ciencia o la investigación?
> Envíanos un mensaje <

Recibe todos los artículos nuevos
Gratuito, sin spam, correo electrónico no distribuido ni revendido.

o puedes obtener tu membresía completa -gratis- para acceder a todo el contenido restringido >aquí<

Contexto histórico

(si se desconoce la fecha o no es relevante, por ejemplo "mecánica de fluidos", se ofrece una estimación redondeada de su notable aparición)

Invención, innovación y principios técnicos relacionados

Scroll al inicio

También te puede interesar