Proporcionar una evaluación imparcial de un software la corrección y calidad del producto.
- Metodologías: Ergonomía
V&V independiente

V&V independiente
- Seguro de calidad, Control de calidad, Gestión de riesgos, Seguridad, Software, Pruebas de software, Validación, Verificación
Objetivo:
Cómo se utiliza:
- La verificación y validación independientes (V&V) las realiza una organización externa que no participa en el desarrollo del software. Esto garantiza que la evaluación sea objetiva e imparcial, y suele ser necesario para los sistemas críticos para la seguridad.
Ventajas
- Proporciona una evaluación objetiva e imparcial de la calidad del software; puede aumentar la confianza en la fiabilidad de un sistema.
Contras
- Puede crear una relación de enfrentamiento entre el equipo de desarrollo y el equipo de V&V.
Categorías:
- Calidad, Gestión de riesgos
Ideal para:
- Garantizar la calidad y fiabilidad de los sistemas de software críticos para la seguridad en industrias como la aeroespacial y de defensa.
La verificación y validación independientes (V&V) pueden aplicarse estratégicamente durante varias etapas del desarrollo de software, sobre todo en las fases de diseño y prueba, lo que permite a los equipos identificar fallos o deficiencias antes de la implantación. Las aplicaciones típicas se extienden a sectores como la sanidad, donde los dispositivos médicos deben cumplir normativas estrictas para la seguridad de los usuarios, y los sistemas de transporte, incluidos los sistemas de control de software de automoción que mejoran la seguridad de los vehículos. En esta metodología participan no sólo organizaciones independientes, esenciales para mantener puntos de vista imparciales, sino también equipos interfuncionales formados por ingenieros, profesionales de control de calidad y analistas de datos que aportan una comprensión contextual. Un proceso independiente de V&V bien estructurado implica revisiones detalladas de la documentación, pruebas funcionales y análisis de rendimiento, que pueden descubrir incoherencias con los requisitos. La participación de las partes interesadas a distintos niveles garantiza que sus expectativas se ajusten a las normas de conformidad, lo que refuerza la solidez del sistema examinado. Estas prácticas pueden dar lugar a una mayor documentación y a procesos mejorados que beneficien a futuras fases del proyecto, reforzando la importancia de la garantía de calidad en todo el ciclo de vida del software. El uso de V&V independiente no sólo respalda el cumplimiento de los mandatos normativos, como los de la Administración Federal de Aviación (FAA) en aviación o la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) en software médico, sino que también acelera el proceso de certificación al proporcionar pruebas documentadas de conformidad y fiabilidad, que las partes interesadas pueden encontrar tranquilizadoras a la hora de evaluar el riesgo asociado al despliegue de sistemas recién desarrollados.
Pasos clave de esta metodología
- Definir el alcance y los objetivos de V&V en función de los requisitos del sistema y del uso previsto.
- Examinar el diseño y la arquitectura del sistema para comprobar si cumple las especificaciones.
- Evaluar el software con respecto a las normas reglamentarias y del sector pertinentes para el ámbito.
- Realizar análisis estáticos para identificar posibles fallos en el código base.
- Realización de pruebas dinámicas utilizando diversos casos de prueba, incluidos casos límite.
- Evaluar los resultados de las pruebas para comprobar su exhaustividad y eficacia a la hora de abordar los requisitos.
- Revisar la documentación para comprobar su exactitud, coherencia y cumplimiento de las normas.
- Realizar auditorías independientes para verificar el cumplimiento de los procesos de V&V.
- Identificar y analizar los defectos, no conformidades y riesgos detectados durante la V&V.
- Proporcionar información al equipo de desarrollo para la adopción de medidas correctivas y mejoras.
Consejos profesionales
- Incorporar métodos formales y técnicas basadas en modelos para mejorar el rigor de la verificación y garantizar la corrección matemática en componentes de software críticos.
- Impartir periódicamente sesiones de formación y talleres para el equipo de V&V, adaptados a las últimas normas y mejores prácticas del sector, para mejorar continuamente sus metodologías.
- Utilizar herramientas automatizadas de análisis estático y pruebas dinámicas que se ajusten a normas de seguridad específicas, garantizando una evaluación exhaustiva de la fiabilidad y el rendimiento del código.
Leer y comparar varias metodologías, recomendamos el
> Amplio repositorio de metodologías <
junto con otras más de 400 metodologías.
Sus comentarios sobre esta metodología o información adicional son bienvenidos en la dirección sección de comentarios ↓ , así como cualquier idea o enlace relacionado con la ingeniería.
Publicaciones relacionadas
Cuestionarios sobre molestias musculoesqueléticas
Pruebas multivariantes (MVT)
Análisis de regresión múltiple
Sistemas de captura de movimiento
Método MoSCoW
Prueba de la mediana de Mood